
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
• Inician el primero de 10 cursos para personal de organismos operadores y áreas de agua potable y saneamiento. • Interesados pueden inscribirse en: https://caem.edomex.gob.mx/fortalecimiento-de-capacidades.
EDUCACIÓN09/08/2025 Redacción VyJ


Para elevar la calidad del suministro de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales en la entidad, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrancaron un programa de capacitación dirigido a personal de organismos operadores y direcciones municipales de agua potable y saneamiento.
Son 10 cursos que forman parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades 2025 que realiza la CAEM en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y asociaciones civiles, donde se tienen programadas 10 capacitaciones para los municipios del Valle de México y Valle de Toluca.
El primero de 10 cursos busca fortalecer las habilidades técnicas y operativas para garantizar que el servicio llegue con mayor eficiencia a todas las comunidades mexiquenses.
En la primera capacitación se abordó el tema de “Eficiencia operativa en Organismos Operadores de Agua”, la cual fue impartida por José Antonio Rodríguez Tirado, quien mencionó ejemplos de aplicación de la inteligencia artificial en el suministro de los servicios.

En presencia de personal de las demarcaciones de Almoloya de Juárez, Apaxco, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Huixquilucan, Lerma, Papalotla, Toluca, Zinacantepec y Zumpango, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, refirió que estos talleres permiten aclarar dudas y ampliar sus conocimientos operativos, siempre en beneficio de las familias de sus respectivos municipios.
Otros cursos programados son:
• Estrategias para una recaudación eficiente en áreas comerciales.
• Técnicas alternativas para el abastecimiento de agua potable en comunidades rurales.
• Evaluación y reducción de pérdidas en sistemas de distribución y abastecimiento de agua potable.
• Metodologías de evaluación socioeconómica de los proyectos de inversión del sector hídrico.
• Operación de pozos en base a su capacidad hidráulica.
• Técnicas de reparación de fugas de agua potable y drenaje.
• Operación de equipos de rebombeo.
• Manejo correcto de los sistemas que operen Agua y Saneamiento.
• Operación y Mantenimiento de sistemas de agua.
Los cursos se llevarán a cabo de agosto a noviembre y si eres servidor público y estas adscrito alguna dependencia que presta los servicios de agua potable, drenaje o alcantarillado, puedes ingresar a la página web de la CAEM https://caem.edomex.gob.mx/fortalecimiento-de-capacidades y asistir a uno de los nueve talleres que siguen disponibles.
También puedes solicitar más información a los teléfonos 55 53 58 68 68 Ext 1305 y 1314 o al correo electrónico: [email protected]

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.