Impulsa Delfina Gómez transporte público más seguro e incluyente con “Mujeres al Volante”

• Arranca séptima edición del programa, en Texcoco se capacitará a 47 nuevas operadoras con empleo garantizado. • En poco más de un año, suman 370 mujeres certificadas para brindar un servicio exclusivo y con perspectiva de género.

SOCIEDAD15/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250715-WA0010

En el Estado de México avanza la transformación de la movilidad con perspectiva de género. El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la séptima edición del programa “Mujeres al Volante”, mediante el cual 47 mujeres serán capacitadas y certificadas como operadoras del transporte público con servicio exclusivo para usuarias en la región de Texcoco.

Gracias a este programa, impulsado por la Secretaría de Movilidad (Semov) y el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), en poco más de un año ya se han capacitado y certificado 370 mujeres en municipios como Ecatepec, La Paz, Texcoco y Nezahualcóyotl. De ese total, el 65 por ciento ya forma parte activa del sector, brindando un servicio más seguro, profesional e incluyente.

IMG-20250715-WA0013

Una vez concluido su capacitación, las futuras operadoras tendrán mejores opciones laborales, entre ellas, incorporarse a la empresa de autotransporte MobilityADO, atendiendo rutas locales con una visión de equidad y confianza para las pasajeras.

La formación será impartida por personal especializado de MobilityADO e instructores del CONOCER, órgano de certificación adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que asegura altos estándares en competencias laborales.

Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, destacó que el reto es mejorar el servicio y la imagen de esta actividad en el Estado de México. Transformación que se ha iniciado con las nuevas operadoras que cambian la percepción en el servicio y las empresas participantes empiezan a generar mayor confianza a los usuarios.

IMG-20250715-WA0012

Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del ITEM, subrayó que “Mujeres al Volante” representa una política pública de alto impacto que fortalece la participación económica de las mujeres y transforma de fondo un sistema históricamente masculinizado.

Por su parte, Sergio García Romero, Director General de Movilidad, destacó que las empresas transportistas que se han sumado al programa comienzan a experimentar mayor aceptación social, ya que las mujeres operadoras proyectan confianza, profesionalismo y seguridad, elevando la calidad del servicio.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de avanzar hacia un transporte público más humano, eficiente y con rostro de mujer, como parte de una estrategia integral para garantizar justicia social, inclusión y bienestar en cada rincón de la entidad.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.