
Con inversión extranjera récord y creación de 191 mil empleos, Edomex se consolida como motor económico nacional
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
Como parte de la labor que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo para prevenir la discriminación, lograr una sana convivencia y cultura de la paz, realiza acciones para difundir entre las nuevas generaciones la igualdad de género y el respeto entre individuos.
Por ello, en el marco del Día Internacional de la Educación, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) llevó a cabo la conferencia “Educando en la diversidad: Definir concepto de diversidad, violencia escolar con énfasis en jóvenes LGBT”, la cual fue impartida por integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En la conferencia, Mauricio Ayala Torres, representante del Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH de la CNDH, planteó los elementos fundamentales de los derechos humanos, el acoso escolar y la violencia.
Asimismo, detalló que los derechos humanos son las prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, que resultan indispensables para el desarrollo integral de la persona, y que conllevan dentro de ellos el respeto, la dignidad, la protección y las libertades.
De igual forma, habló de las características sexuales, expresión de género, identidad cultural, identidad de género y orientación sexual, a fin de definir lo que significa la comunidad LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transgénero).
Aunado a esto, Ayala Torres señaló que la escuela debe ser un espacio donde por medio de la educación, se logre un espacio lleno de la tolerancia, aceptación y fomento a la cultura de la paz, dejando de lado la violencia, que muchas veces proviene de los hogares y que se materializa en las actitudes y acciones de los jóvenes.
Definió el bullying o acoso escolar como la forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares y que en el caso de los jóvenes que están descubriendo su identidad sexual y emocional, se vuelve un tema más sensible, pues el bullying homofóbico y transfóbico, es un hecho que vulnera el derecho a la educación de los afectados, así como de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Explicó que este fenómeno afecta incluso a toda la comunidad escolar, lo que crea un ambiente poco sano y que propicia más violencia, lo que puede derivar en que las y los jóvenes puedan llegar a deprimirse, disminuir su rendimiento académico e incluso en casos más graves, caer en las adicciones o tratar de quitarse la vida.
Puntualizó que visibilizar el problema es un primer paso para que se logre una sociedad sin violencia, que los docentes y padres de familia estén conscientes de la situación y sean agentes que difundan la información y sean guías para que los jóvenes puedan desarrollarse de manera segura.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.