
Letras con raíz mexiquense: Bertha Balestra en el Fondo Editorial del Edomex
• Tres títulos del FOEM dan cuenta de la mirada literaria de la autora de Metepec, que entrelaza historia, territorio y memoria con una escritura sensible y lúcida.
* Uno de los organizadores de este singular evento cultural, el primer regidor del Ayuntamiento de Texcoco, Antonio Rivera Mancilla, informó de la participación de cronistas expertos en la materia. Patricia Mejía reflexionó acerca de esa imponente piedra solar donde habita el tiempo y fluye la humedad que regenera la tierra y sus prodigios.
CULTURA24/07/2025Hace unos días se llevó a cabo un aleccionador conversatorio sobre La Piedra de los Tecomates y la redimensión del popular monolito en el Museo de Antropología e Historia de la CDMX.
Es decir, se compartió el contexto original de ese histórico emblema que fue llevado de Coatlinchán, Texcoco,a su actual aposento en la entrada del citado museo.
Se dejó establecido que el monolito fue tallado por generaciones y tiene 7 m de altura y pesa 168 toneladas. No es la deidad conocida como Tlaloc sino Chalchiuhtlicue.
Uno de los organizadores de este singular evento cultural, el primer regidor del Ayuntamiento de Texcoco, Antonio Rivera Mancilla, informó que los expertos que participaron fueron: los cronistas Hamyd Alday Martínez con “Techacalco, el pueblo olvidado”; José Esteban Martínez Trujano con “Crónica de la piedra de Coatlinchán”; Ignacio Mancilla con “Un testimonio del nombre de la cañada del agua”; Guadalupe Villarreal con “Chalchiuhtlicue, Piedra de los Tecomates por siempre en Coatlinchán”; Wilfrido Mancilla con “Narrando la excavación del núcleo de la Piedra de los Tecomates”; Alfredo Castellanos, del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Chapingo con "Vigencia histórica identitaria de la piedra de los Tecomates”; “Texcoco y Tenochtitlán, una relación indeleble “ con Alfredo Peñuelas Rivas, Director del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco; “La Voluntad de las Piedras” con el colectivo Panósmico; “Poética biológica del cuerpo roca” con la escultora Ingrid Elizabeth Martínez Buendia.
Durante el conversatorio se destacó la trascendencia histórica y cultural de la comunidad de Coatlinchán. Ahí se descubrió el citado monolito.
Cabe subrayar que al acto acudieron también la Sindica Municipal, Liliana Jazmín Rivera Martinez; la Directora de Turismo, Rosana Espinosa Olivares y la cronista municipal, Martha Ortega Cantabrana. También estuvo la Presidenta de la Corresponsalía Texcoco del Seminario de Cultura Mexicana, María Rivas Guevara.
• Tres títulos del FOEM dan cuenta de la mirada literaria de la autora de Metepec, que entrelaza historia, territorio y memoria con una escritura sensible y lúcida.
• El Festival internacional de danza se extiende a más de 15 municipios; participan compañías de talla nacional e internacional
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* Dos tripulantes de una motocicleta fallecieron al derrapar en la carretera Texcoco Calpulalpan, un tráiler se accidentó por esquivar a los accidentados.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y hace un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier emergencia o situación sospechosa, se comunique a los siguientes números: 📞 Línea 1: 55 93 15 24 54 📞 Línea 2: 55 93 15 24 55 🚨 Emergencias: 911 📲 Denuncias anónimas: 089
• Texcoco retoma la aplicación de multas de tránsito a partir del 11 de agosto: se busca ordenar movilidad y garantizar seguridad vial. • Se ha capacitado a 20 elementos femeninas de Tránsito y Movilidad.
· El recurso ahora se deposita directamente en tu cuenta bancaria, sin intermediarios. · Recuerda que todos los trámites ante el INFONAVIT son gratuitos.
* Se exhorta a la población a mantener los espacios públicos limpios, libres de residuos sólidos que pueden afectar la fluidez del agua y provocar afectaciones a las familias y sus bienes.