Letras con raíz mexiquense: Bertha Balestra en el Fondo Editorial del Edomex

• Tres títulos del FOEM dan cuenta de la mirada literaria de la autora de Metepec, que entrelaza historia, territorio y memoria con una escritura sensible y lúcida.

CULTURA23/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250723-WA0011

Escritora de tiempo y tierra, Bertha Balestra ha trazado una ruta literaria que parte del corazón mexiquense para dialogar con la historia, la identidad y los símbolos culturales. Su obra forma parte del catálogo del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), que reúne tres títulos esenciales de su autoría: Con fuego en las entrañas, Sin tiempo y San Juan Bautista de Metepec, vástago de dos culturas.

Desde Metepec, su tierra adoptiva, Balestra ha tejido narrativas que revelan tanto la riqueza del territorio mexiquense como las conexiones entre culturas y épocas. En Con fuego en las entrañas, acompañada por fotografías de Ana Mena, la autora da voz a los volcanes del Estado de México, en un libro que mezcla el lirismo con la fuerza telúrica del paisaje.

IMG-20250723-WA0013

Sin tiempo. Dos novelas: El pez alabastro y Donde la niebla, publicado en la Colección Letras, reúne dos narraciones que viajan desde Judea en tiempos del esplendor romano hasta una historia íntima en Metepec, donde el tiempo se diluye en la niebla de la evocación. Ambas piezas muestran la capacidad de Balestra para traspasar las barreras temporales con una mirada aguda y contemplativa.

Además, como coordinadora de San Juan Bautista de Metepec, vástago de dos culturas, título de la Colección Mayor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Balestra profundiza en la identidad del municipio desde una lectura simbólica y espiritual, recuperando el legado indígena y su transformación tras la evangelización.

Reconocida recientemente con el primer lugar del Certamen “Laura Méndez de Cuenca” 2024 por su novela Veladas del risco, próxima a publicarse bajo el sello del FOEM, la autora reafirma su lugar como una de las voces literarias más relevantes del Estado de México.

Las obras de Bertha Balestra están disponibles en formato físico en las Librerías Castálida, así como en versión digital a través del sitio oficial del FOEM. Su trabajo refleja el compromiso de la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense con una literatura que cruza fronteras con sensibilidad y profundidad.

📚 Consulta sus obras aquí

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.

Lo más visto
IMG-20250907-WA0024~2

Chapingo presenta el "Colectivo de Estudiantes Agrónomas"

Redacción
SOCIEDAD08/09/2025

* La Lic. Fátima Orquídea Olivares Torres, Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, es la madrina del Colectivo de Estudiantes Agrónomas, cuya mesa directiva se integra por las alumnas: Iris Merari Gómez, García, Karla Guadalupe Bernabe Santiago, Lisset Valladares Gayosso, Litzy Yamile Espíritu Flores y Alondra Isabel Orduño Guillén.

IMG-20250908-WA0017

En Texcoco inician semana con jornada de canje de armas

Redacción
SOCIEDAD08/09/2025

•  Junto al palacio municipal de Texcoco se realiza el canje de armas del 8 al 13 y del 17 al 20 de septiembre del 2025 de 9:00 a 15:00 horas •  Trae tu arma, se canjeará por una cantidad económica sin investigación alguna. •  También se canjean juguetes bélicos por juguetes didácticos.