
* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.
• Tres títulos del FOEM dan cuenta de la mirada literaria de la autora de Metepec, que entrelaza historia, territorio y memoria con una escritura sensible y lúcida.
CULTURA23/07/2025 Redacción VyJ


Escritora de tiempo y tierra, Bertha Balestra ha trazado una ruta literaria que parte del corazón mexiquense para dialogar con la historia, la identidad y los símbolos culturales. Su obra forma parte del catálogo del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), que reúne tres títulos esenciales de su autoría: Con fuego en las entrañas, Sin tiempo y San Juan Bautista de Metepec, vástago de dos culturas.
Desde Metepec, su tierra adoptiva, Balestra ha tejido narrativas que revelan tanto la riqueza del territorio mexiquense como las conexiones entre culturas y épocas. En Con fuego en las entrañas, acompañada por fotografías de Ana Mena, la autora da voz a los volcanes del Estado de México, en un libro que mezcla el lirismo con la fuerza telúrica del paisaje.

Sin tiempo. Dos novelas: El pez alabastro y Donde la niebla, publicado en la Colección Letras, reúne dos narraciones que viajan desde Judea en tiempos del esplendor romano hasta una historia íntima en Metepec, donde el tiempo se diluye en la niebla de la evocación. Ambas piezas muestran la capacidad de Balestra para traspasar las barreras temporales con una mirada aguda y contemplativa.
Además, como coordinadora de San Juan Bautista de Metepec, vástago de dos culturas, título de la Colección Mayor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Balestra profundiza en la identidad del municipio desde una lectura simbólica y espiritual, recuperando el legado indígena y su transformación tras la evangelización.
Reconocida recientemente con el primer lugar del Certamen “Laura Méndez de Cuenca” 2024 por su novela Veladas del risco, próxima a publicarse bajo el sello del FOEM, la autora reafirma su lugar como una de las voces literarias más relevantes del Estado de México.
Las obras de Bertha Balestra están disponibles en formato físico en las Librerías Castálida, así como en versión digital a través del sitio oficial del FOEM. Su trabajo refleja el compromiso de la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense con una literatura que cruza fronteras con sensibilidad y profundidad.
📚 Consulta sus obras aquí

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Congal Tijuana, ofreció un concierto en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo; y se presentaron diversas actividades culturales y artísticas. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este jueves 30 de octubre del concierto estelar a cargo de Aleks Syntek en el Jardín Central.

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Congal Tijuana, ofreció un concierto en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo; y se presentaron diversas actividades culturales y artísticas. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este jueves 30 de octubre del concierto estelar a cargo de Aleks Syntek en el Jardín Central.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. * En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.