Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez revisan en Palacio Nacional avances del rescate al Oriente del Edomex

•  A la reunión acuden las y los presidentes municipales de los municipios prioritarios de la región, evalúan el Plan Integral para la Zona Oriente, que contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos en obras y acciones de alto impacto social.

SOCIEDAD25/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250724-WA0043

Gobierno de México y el del Estado de México reafirmaron su compromiso con el Plan Integral para la Zona Oriente, una estrategia de alto impacto social que busca revertir años de abandono en municipios históricamente rezagados, en beneficio de más de 10 millones de mexiquenses, con una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos.

“Asistí a Palacio Nacional a una reunión con nuestra querida Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, a la que también acudieron presidentas y presidentes municipales que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México. Juntas y juntos revisamos los avances en la implementación del #PlanOrienteEdoMéx para contrarrestar años de abandono en esta zona”, informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

La Mandataria estatal destacó que ya comenzó la etapa de consolidación de este proyecto con el arranque de algunas de las 121 acciones que contempla el Plan Oriente, entre ellas, la construcción de hospitales, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, las cuales serán supervisadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

IMG-20250724-WA0042

“Ahorita viene el programa de consolidación algunas obras están iniciando y otras están en proceso y en próximas fechas se pretende hacer una gira de evaluación de manera presencial”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez.

El Plan Oriente del EdoMéx acciones prioritarias en obras de infraestructura urbana, movilidad, agua potable, salud, educación, medio ambiente y seguridad, bajo un enfoque de justicia social y bienestar en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Entre los beneficios que ya se implementan o se encuentran en proceso, destacan:

•    Construcción y modernización de vialidades, accesos y transporte público, como el Trolebús Chalco y su ampliación a Ixtapaluca.

•    Nuevas unidades médicas y hospitales de atención universal a través del programa IMSS-Bienestar.

•    Equipamiento y rehabilitación de planteles escolares, así como la creación de la Universidad Rosario Castellanos.

•    Programas de agua potable, drenaje y captación pluvial en zonas sin servicio; y la puesta en marcha del Colector Chalco, que ayudará a prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

•    Impulso a proyectos productivos y programas sociales dirigidos a mujeres, jóvenes y vivienda digna.

“Gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum, por ser una aliada del pueblo mexiquense y por tener al Estado de México en su corazón”, reiteró la Gobernadora.

Este encuentro reafirma la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para consolidar un modelo de desarrollo con enfoque territorial, humanista y orientado al bienestar de quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.