Delfina Gómez pone en marcha el “Transporte Colibrí”; trasladará a pacientes con cáncer y personas con discapacidad

• Se entregan seis vehículos equipados: tres para el SUEM, dos para el ISSEMYM y uno para el municipio de Ecatzingo. • Cuentan con kits de apoyo y materiales didácticos para mejorar la experiencia de traslado del paciente.

SOCIEDAD26/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250725-WA0044

Como parte de la política de bienestar y justicia social, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el banderazo de salida a seis unidades del programa “Transporte Colibrí” diseñado para ofrecer traslados cómodos, seguros y solidarios a personas que enfrentan condiciones de salud complejas y viven en comunidades alejadas.

“Esta acción, sin duda alguna, lo que busca es respaldar a las familias que en sus hogares tienen a un ser querido que requiere atención médica, y que para ello es necesario un traslado seguro hacia el hospital y de regreso a sus casas”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez.

Los seis vehículos de servicio para el Transporte Colibrí estarán asignados de la siguiente forma: tres al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), dos al ISSEMYM y uno más al municipio de Ecatzingo, una región que ha sido históricamente olvidada y hoy es escuchada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez. 

IMG-20250725-WA0049

Con esta acción, el Gobierno del Estado de México cumple su compromiso de acercar la atención médica a quienes más lo requieren, como pacientes con cáncer, personas con discapacidad o habitantes de zonas marginadas, quienes deben recorrer largas distancias para recibir tratamiento.

La Mandataria estatal destacó que es primordial ser empáticos con las y los mexiquenses que derivado de un problema de salud invierten horas para desplazarse para poder recibir atención o rehabilitación, y el gasto económico que esto representa.

IMG-20250725-WA0047

"En una visita que hicimos al Hospital del Niño, comentábamos precisamente con los padres de familia sobre su situación, y nos comentaban que algo que a ellos les afectaba mucho era el que los niños con cáncer que tienen que venir a hacer sus quimioterapias, o sus radioterapias, a veces las dejaban o no las hacían, porque no tenían para pagar algo tan simple pero tan importante que era el pasaje”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Las unidades entregadas están equipadas con un kit de apoyo (silla de ruedas, andadera, bastón y muletas), así como un kit didáctico (crayolas, libros para colorear y rompecabezas), para brindar una experiencia de traslado más humana y adecuada, especialmente para niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad.

“Los Gobiernos de la Cuarta Transformación, estamos ocupados en respaldar a quien más lo necesita; innovamos acciones como ésta, para salvaguardar el bienestar de las niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad”, concluyó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; y Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor.

Así como, Ignacio Salgado García, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM); Graciela Martínez Vilchis, Administradora del Servicio de Urgencias del Instituto de Salud del Estado de México (SUEM); Liliana Dávalos Ham, Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM); Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; y Adolfo Soriano Carmona, Presidente Municipal de Ecatzingo.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.