Chapingo estrena director en Zootecnia

* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

EDUCACIÓN28/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250728-WA0078

El lunes 28 de julio, el M.C. José Guadalupe Martínez Martínez tomó protesta como director del Departamento de Zootecnia, para el periodo 2025-2028, destacando el diálogo abierto y participativo, la transparencia y el reconocimiento donde el éxito es el éxito de todos como pilares de su gestión, cuyo propósito es fortalecer a este departamento como referente nacional e internacional en la enseñanza, investigación y servicio de la ciencia animal.

"En la actualidad la zootecnia enfrenta retos como el cambio climático, la seguridad agroalimentaria, sustentabilidad y bienestar animal, que es posible atender trabajando unidos con la fusión de investigación, innovación y tradición ganadera en nuestro país", puntualizó el director de Zootecnia.

IMG-20250728-WA0076

Durante su mensaje, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su reconocimiento y gratitud y al M.C. Constantino Romero Márquez, director saliente, por su entrega, experiencia y firme conducción al frente del Departamento; al tiempo de extender su felicitación al M.C. José Guadalupe Martínez Martínez, por haber sido electo como nuevo Director del Departamento. 

“Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

IMG-20250728-WA0077

El Dr. Garduño García continuó destacando que el “Departamento de Zootecnia se ha consolidado como un espacio de referencia académica y técnica en el ámbito de la producción animal, distinguiéndose siempre por su enfoque integral, su impulso a la investigación aplicada y su permanente vocación de servicio al sector agropecuario, estamos convencidos que bajo su gestión se fortalecerán las líneas de investigación, la vinculación con el sector productivo y la formación integral de nuestros estudiantes”.

Por su parte, el  M.C. Constantino Romero Márquez indicó que recibió el cargo hace más de seis años con una matrícula de 450 alumnos y alumnas. Hoy, el Departamento de Zootecnia cuenta con un estudiantado de 821 personas y se entrega un departamento consolidado y a la vanguardia.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Gobierno de Texcoco ratifica compromiso con educación

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/07/2025

•  Sabemos que una buena educación no solo depende de los libros y los maestros, sino también del entorno: NGM •  El Gobierno Municipal atiende la dignificación de los planteles educativos, promoviendo el bienestar estudiantil y fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.

17527542090666663574792239453291

Patricia Zarza, es nueva rectora en la UAEMex

Redacción VyJ
EDUCACIÓN17/07/2025

* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.

Lo más visto
IMG-20250728-WA0078

Chapingo estrena director en Zootecnia

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/07/2025

* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.