
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.
EDUCACIÓN28/07/2025 Redacción VyJEl lunes 28 de julio, el M.C. José Guadalupe Martínez Martínez tomó protesta como director del Departamento de Zootecnia, para el periodo 2025-2028, destacando el diálogo abierto y participativo, la transparencia y el reconocimiento donde el éxito es el éxito de todos como pilares de su gestión, cuyo propósito es fortalecer a este departamento como referente nacional e internacional en la enseñanza, investigación y servicio de la ciencia animal.
"En la actualidad la zootecnia enfrenta retos como el cambio climático, la seguridad agroalimentaria, sustentabilidad y bienestar animal, que es posible atender trabajando unidos con la fusión de investigación, innovación y tradición ganadera en nuestro país", puntualizó el director de Zootecnia.
Durante su mensaje, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su reconocimiento y gratitud y al M.C. Constantino Romero Márquez, director saliente, por su entrega, experiencia y firme conducción al frente del Departamento; al tiempo de extender su felicitación al M.C. José Guadalupe Martínez Martínez, por haber sido electo como nuevo Director del Departamento.
“Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.
El Dr. Garduño García continuó destacando que el “Departamento de Zootecnia se ha consolidado como un espacio de referencia académica y técnica en el ámbito de la producción animal, distinguiéndose siempre por su enfoque integral, su impulso a la investigación aplicada y su permanente vocación de servicio al sector agropecuario, estamos convencidos que bajo su gestión se fortalecerán las líneas de investigación, la vinculación con el sector productivo y la formación integral de nuestros estudiantes”.
Por su parte, el M.C. Constantino Romero Márquez indicó que recibió el cargo hace más de seis años con una matrícula de 450 alumnos y alumnas. Hoy, el Departamento de Zootecnia cuenta con un estudiantado de 821 personas y se entrega un departamento consolidado y a la vanguardia.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.