Chimalhuacán va contra la basura; aplican sanciones estrictas a quien la tire

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores, señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal.

SOCIEDAD29/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250729-WA0029

Con una serie de medidas que van desde la aplicación estricta de sanciones hasta la implementación de programas comunitarios, el Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, combate el problema de la basura en la vía pública. 

Recientemente, esta política se hizo evidente con la detención y sanción de un hombre que tiraba escombro en la calle Payatl, en el barrio Talabarteros, un caso que sirve como un llamado a la población para evitar estas prácticas. 

IMG-20250729-WA0024

La presidenta municipal señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal, tal como sucedió con el masculino en Talabarteros.

Las sanciones por esta falta incluyen multas económicas que superan los 4,000 pesos, arresto de hasta 36 horas o trabajo comunitario.  A la par de estas acciones, el municipio impulsa iniciativas preventivas como las jornadas sabatinas de limpieza y el programa "Adopta un Camellón", buscando la participación ciudadana para mantener los espacios públicos limpios.

La alcaldesa explicó con datos de la Dirección de Servicios Públicos, de lunes a viernes se recolectan 20 toneladas de basura de la vía pública, mientras que en las jornadas sabatinas la cifra se incrementa de 20 a 40 toneladas, y en el caso del cascajo se retiran de tres a seis toneladas por jornada. 

IMG-20250729-WA0030

También mencionó que en estas actividades se logran recuperar entre 40 y 50 llantas, aunque en algunos puntos llegan a recolectarse entre 200 y 300, las cuales son recicladas mediante la campaña permanente "Menos basura, más futuro", en la que el gobierno de Chimalhuacán colabora con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México y Cementos Fortaleza para convertir los neumáticos en cemento y productos derivados.

Agregó que durante la temporada de lluvias, el Comité de Emergencias del municipio realiza el retiro del azolve extraído de pozos de visita por parte de ODAPAS, la recolección de basura arrastrada desde barrancas y zonas altas, así como la limpieza de puntos estratégicos para evitar que los desechos obstruyan coladeras.

IMG-20250729-WA0026

Por último, resaltó que el Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la comunidad a ser parte de la solución contra la basura en las calles.

“La participación ciudadana es crucial, y para ello se invita a la población a realizar denuncias anónimas si son testigos de actos de contaminación. Los números para denunciar son las líneas 55 93 15 24 54 y 55 93 15 24 55, el número anónimo 089 y el 911 para emergencias generales”, puntualizó la alcaldesa de Chimalhuacán.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.