GEM concluye entrega de bienes con disposición anticipada obtenida por la Fiscalía dentro de Operación "Liberación"

•  La Secretaría del Bienestar estatal ha realizado la entrega de aves de corral, borregos, cerdos y alimento para animales.

SOCIEDAD03/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250803-WA0035

Como parte de las acciones contempladas dentro de Operación “Liberación”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), concluyó el procedimiento jurídico para la disposición anticipada sobre bienes asegurados ante un Juez del Poder Judicial, con respecto a semovientes, alimentos, materiales de construcción y otros productos asegurados como resultado de los despliegues operativos llevados a cabo el pasado 21 de julio en las regiones sur y norte del estado.

Luego de que el Órgano Jurisdiccional resolvió favorable la disposición anticipada de bienes, la Fiscalía mexiquense los entregó al Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Bienestar, para que dispusiera de ellos y los entregara a la población en una acción inédita en la entidad sobre bienes y semovientes relacionados con la comisión de hechos delictivos.

IMG-20250803-WA0041
Por ello entre el jueves 24 y el miércoles 30 de julio, la Secretaría del Bienestar realizó la entrega gratuita de un total de aves de corral, borregos, cerdos, lechones, un equino, bultos de alimento, forrajes, así como cárnicos y embutidos a pobladores de los municipios de Ixtapan de la Sal, Sultepec, Temascaltepec y Texcaltitlán.

En tanto que tres animales exóticos -una leona, un águila y un mapache, entre otros especímenes- fueron trasladados al zoológico de Zacango para su resguardo y cuidado.

IMG-20250803-WA0037

Adicionalmente, esta Institución inició 26 procedimientos de extinción de dominio, respecto de los inmuebles en los que se solicitó la disposición anticipada de bienes, de los cuales dos correspondiente a negocios de perecederos, seis de semovientes y 18 de materiales para construcción. 

Los bienes dispuestos fueron asegurados dentro de los despliegues de la Operación “Liberación”, acciones operativas coordinadas en las que participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE), Secretaría de Seguridad estatal y de la Fiscalía mexiquense.

Operación “Liberación”, tiene como fin perseguir la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo por lo que continuarán sus acciones.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión y las instituciones que intervienen en ella, reiteran a la ciudadanía que fue puesto a su disposición el número telefónico 089 para denunciar este delito.

Te puede interesar
IMG-20250803-WA0015

Chapingo y CONACCA crearán "Sopa de Vegetales"; es super alimento accesible, sustentable y nutritivo

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/08/2025

Durante la firma de convenio específico suscrita el 28 de julio de 2025, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el C. Arturo Fernández Martínez, Presidente de la CONACCA, el Dr. Garduño dijo: “Los trabajos iniciados hace nueve meses y el antecedente de un convenio marco, se concretan en este convenio específico que servirá como documento legal para el diseño y prueba piloto de un ambicioso producto alimenticio en manos de profesores-investigadores del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA).

IMG-20250801-WA0006

Vive un fin de semana de cultura y sabor en la Feria Internacional de la Tuna 2025

Redacción VyJ
SOCIEDAD01/08/2025

•  El Gobierno del Estado de México invita a este festival con más de 80 actividades culturales, artísticas y deportivas en San Martín de las Pirámides. •  Reúne a más de 100 productores. Participan países como Cuba, Perú, Argentina y República Checa. El estado de Hidalgo se suma con su propuesta artística y tradicional.

IMG-20250731-WA0039

Escuelas de Enseñanza Musical en Texcoco cumplen 10 años

Redacción VyJ
SOCIEDAD31/07/2025

•  Las ESEM comenzaron en el 2015 con cuatro Núcleos de Enseñanza Musical hoy son 11 Escuelas de Enseñanza Musical •  “Vamos a seguir apoyando la enseñanza musical en Texcoco, para lograr una banda de 150 a 200 músicos texcocanos": NGM

Lo más visto
20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.

facebook_1754174393366_7357540674794943889

Elizabeth Terrazas es nueva Directora de Gobierno en la región Texcoco

Alex Sanciprián
POLÍTICA02/08/2025

La ex alcalde de Texcoco tiene a su cargo el monitoreo y la coordinación de acciones gubernamentales a nivel estatal para resolver trascendentes problemas en buena parte del territorio del oriente mexiquense. Su experiencia reciente en la Presidencia Municipal y su eficaz trato con líderes regionales son sus principales cartas credenciales. Es una mujer de resultados.

IMG-20250803-WA0015

Chapingo y CONACCA crearán "Sopa de Vegetales"; es super alimento accesible, sustentable y nutritivo

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/08/2025

Durante la firma de convenio específico suscrita el 28 de julio de 2025, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el C. Arturo Fernández Martínez, Presidente de la CONACCA, el Dr. Garduño dijo: “Los trabajos iniciados hace nueve meses y el antecedente de un convenio marco, se concretan en este convenio específico que servirá como documento legal para el diseño y prueba piloto de un ambicioso producto alimenticio en manos de profesores-investigadores del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA).