
* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.
* Reconoce el esfuerzo con laptops, apoyos económicos y útiles escolares durante la inauguración de la Convivencia Cultural Estatal. * Destaca SECTI que estos logros reflejan los avances de la Nueva Escuela Mexicana en la formación integral del alumnado.
EDUCACIÓN09/08/2025 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México entregó laptops, estímulos económicos, útiles escolares y paquetes con materiales didácticos a 83 estudiantes mexiquenses de sexto grado de primaria, quienes resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 y forman parte de los mil mejores estudiantes a nivel nacional.
Durante la ceremonia, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó que las y los estudiantes destacados son ejemplo del impacto de la Nueva Escuela Mexicana en la formación de niñas y niños con valores, pensamiento crítico y sentido social.
Además, ponen en alto el papel de la educación pública en la formación de estudiantes comprometidos con sus comunidades y su aprendizaje con sentido humanista.
Las niñas y los niños galardonados fueron seleccionados entre miles de estudiantes que participaron en este concurso; 29 de ellos son de escuelas urbanas, 25 de escuelas rurales, 15 de escuelas indígenas, ocho de escuelas privadas y seis de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), lo que refleja la diversidad geográfica, social y cultural del sistema educativo en la entidad.
A nombre de sus compañeras y compañeros, Iker Alexander Mejía Benítez, alumno del Conafe en la comunidad de Agua Bendita, municipio de Tejupilco, agradeció a docentes, autoridades y familias por su apoyo y reconoció el papel de la educación comunitaria en zonas rurales.
El evento se realizó como parte del inicio de la Convivencia Cultural Estatal, que se llevará a cabo hasta el 9 de agosto en distintos municipios de la entidad, donde se incluyen actividades como recorridos, talleres, actividades lúdicas y encuentros estudiantiles que tienen como propósito fomentar el intercambio de experiencias, fortalecer los lazos comunitarios y enriquecer la formación integral de las y los participantes.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil se realiza desde 1961, y a lo largo de seis décadas se ha consolidado como una de las principales estrategias nacionales para reconocer el esfuerzo académico de niñas y niños de primaria.
* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* A través del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México se han destinado 75 mil millones de pesos a vivienda digna, escuelas, hospitales y vialidades.
* Con recursos del FAISMUN se realizarán 15 pavimentaciones de concreto hidráulico en puntos estratégicos del municipio.