Conoce la grandeza de los pueblos originarios del Edomex en cada objeto hecho a mano

* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.

SOCIEDAD24/08/2025 Redacción
IMG-20250824-WA0005

El Estado de México cuenta con cinco pueblos originarios: mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica, cuyas expresiones artesanales son reflejo de una herencia viva, historia y creatividad.

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) fomenta la preservación de estas comunidades a través del Padrón Estatal de Artesanas y Artesano, que tiene registrados a más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos, de los cuales 4 mil 171 son mujeres y mil 283 hombres.

IMG-20250824-WA0006

Las ramas artesanales con mayor presencia en los pueblos originarios son textiles, gastronomía artesanal, alfarería y cerámica y fibras vegetales, que mantienen la trascendencia generacional artesanal.

En San Felipe del Progreso, Villa de Allende, Donato Guerra, Temascalcingo y San José del Rincón, destacan los bordados y joyería mazahua.

IMG-20250824-WA0007

Los otomíes, ubicados en Temoaya, Toluca y Xonacatlán, son reconocidos por sus tapetes anudados a mano, tejidos en telar de cintura y la cestería en palma. 

Los nahuas, presentes en Tejupilco, Malinalco, Amecameca, Tenango del Valle, Texcoco y Capulhuac, destacan en la alfarería y textiles de lana.

Los matlatzincas de Temascaltepec son conocidos por la elaboración de licores, conservas y alimentos tradicionales como el pinole y tortillas con espiga de maíz.

IMG-20250824-WA0008

Los tlahuicas originarios de Ocuilan, destacan en la talla en madera, muebles artesanales y artesanías con ocoxal, además de una gastronomía rica en pan, licores y mermeladas.

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a adquirir estas piezas únicas en la tienda matriz Casart ubicada en Paseo Tollocan Núm. 700, esquina Av. Urawa, Col. Izcalli Ipiem, Toluca, con horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados de 10:00 a 18:00 y domingos de 10:00 a 15:00 horas. 

También puedes visitar la tienda ubicada en el Parque de la Ciencia Fundadores, en Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103, Centro, Toluca, abierta de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0015

En Chimalhuacán Xóchitl Flores sigue fortaleciendo Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia

Redacción
SOCIEDAD24/08/2025

* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.

Lo más visto
17558611888571211876117242543027

Muere en Noruega el periodista cultural Huematzin Rodríguez

Redacción
Necrológicas22/08/2025

* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.

IMG-20250824-WA0015

En Chimalhuacán Xóchitl Flores sigue fortaleciendo Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia

Redacción
SOCIEDAD24/08/2025

* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.