
En Chimalhuacán disminuyen desigualdades; coadyuva Programa "Transformando la Alimentación"
* Programas para el bienestar y aumento salarial han contribuido a la disminución histórica de la pobreza en México.
SOCIEDAD26/08/2025 Redacción


El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, continúa avanzando en el bienestar de sus comunidades con programas que llevan apoyo directo a las familias. Con la segunda entrega gratuita de canastas alimentarias del programa “Transformando la Alimentación”, efectuada en los Ejidos de Santa María, mil 500 familias del municipio recibieron productos básicos que contribuyen al sustento de sus hogares y a la disminución de las desigualdades en el acceso a la alimentación
La alcaldesa Xóchitl Flores, acompañada de la directora de Bienestar, Carolina Ramírez Martínez, y de miembros del H. Cabildo, encabezó las jornadas matutina y vespertina efectuadas en la Policlínica de la comunidad. Cada canasta entregada incluyó 20 productos de uso diario como frijoles, azúcar, lentejas, aceite, servilletas, entre otros.
Este esfuerzo local se suma a los avances nacionales en la lucha contra la pobreza. De acuerdo con el INEGI, entre 2018 y 2024, 13.41 millones de personas lograron salir de esta condición y la proporción de población en pobreza descendió de 41.9% a 29.6%, con disminución también en la pobreza extrema.
Los Ejidos de Santa María Chimalhuacán también han registrado avances en infraestructura durante los últimos cuatro años, incluyendo pavimentación de vialidades principales y mayor acceso a servicios de salud con la construcción de la Policlínica, lo cual contribuye a aminorar las desigualdades, expresó la presidenta Xóchitl Flores.
Asimismo, subrayó que el programa de canastas alimentarias es municipal, pues se financia con recursos del Ayuntamiento, y que la segunda entrega está programada para noviembre.
Además, anunció que el programa municipal “Regreso a Clases”, también creado en su primera administración (2022-2024), aumentará los apoyos económicos para las y los estudiantes, pasando de 400 a 500 pesos en preescolar y de 500 a 600 en primaria, mientras que secundaria continuará recibiendo el apoyo bimestral del gobierno federal.
La alcaldesa adelantó que próximamente se ejecutarán nuevas obras en los Ejidos de Santa María, entre ellas pavimentaciones, drenajes, un plantel de la DGETI y un colector en Corte Huatongo para prevenir inundaciones.
La directora de Bienestar señaló que las entregas avanzan de manera ordenada y que en total se beneficiará a 12 mil personas en el municipio. Aclaró que cuando algún beneficiario deja de asistir, otra familia puede ocupar su lugar, garantizando que más hogares accedan al programa.
Para vecinos como Jaime Galicia, de la cerrada El Pocito, estos apoyos representan un alivio directo en la economía familiar, sobre todo para los adultos mayores que enfrentan menos oportunidades de empleo. Finalmente, reconoció que los cambios en infraestructura son visibles en los Ejidos de Santa María y confió en que la transformación continúe avanzando en todo Chimalhuacán.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Texcoco abusa en prejuicio de vecina en San Luis Huexotla
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.

Gobernadora Delfina Gómez prioriza justicia social para personas del campo; beneficia a 170 mil productores
* Comparece la Secretaria del Campo ante la LXII Legislatura como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. * A través de los programas Por el Rescate del Campo, Transformando el Campo y Atención de Siniestros Agroclimáticos se han entregado 29 mil apoyos para 124 municipios de la entidad.

CONCANACO e INFONAVIT convocan a comercios a sumarse a La Gran Remodelación
● Con esta iniciativa los derechohabientes del Instituto podrán acceder a promociones y descuentos para aplicarlos en el crédito de mejora de vivienda Mejoravit solo para ti. ● La actividad también beneficiará a las empresas al darles acceso a clientes potenciales.

Artesanos de Chimalhuacán reciben apoyos del Programa Estatal "Manos Mágicas"
* De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.

Gobernadora Delfina Gómez impulsa la estrategia “Territorios de Justicia” para proteger a la niñez del Edomex
* Bajo cuatro ejes prioritarios —educación, salud, bienestar y protección— se fortalecerán los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA). * La estrategia inicia en La Paz y llegará a los 24 municipios con mayores niveles de marginación.

En Chimalhuacán Protección Civil y Policía Municipal atienden volcadura de camión en mina "Del Chimal"
* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

Femechi 2025 impulsa economía local y preservación artesanal en Chimalhuacán
* El Pabellón Artesanal cuenta con 76 stands donde expositores locales y estatales, afiliados al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), ofrecen una amplia variedad de productos como: artesanías de obsidiana, hoja de palma, tejidos a mano, zapatos de cuero, piezas de barro, cerería y velas moldeadas, cartonería, joyería de plata, chocolate artesanal de Oaxaca, salsas artesanales, figuras de madera, bordado de bolsas, joyería artesanal, artesanías oaxaqueñas, artículos elaborados con lata, pinturas y esculturas en madera, taxidermia, marroquinería, talabartería, curtido de pieles, jabones y libretas artesanales, aceitunas y derivados, así como peluches tejidos, entre otros.

En la Feria de la Cultura en Chapingo hay instalaciones florales; también celebran patrimonio natural de la huasteca
* La serie de instalaciones florales distribuidas en la XXX FNCR y Feria del Libro Chapingo 2025 son una respuesta de los organizadores a las inquietudes de los visitantes que buscan espacios estética y culturalmente significativos para construir experiencias memorables.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Texcoco abusa en prejuicio de vecina en San Luis Huexotla
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.
