
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
SALUD03/09/2025 RedacciónEl Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) cumple 33 años de brindar atención médica especializada a mujeres y sus bebés, cumpliendo con el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar servicios de salud oportunos y de calidad para todas y todos los mexiquenses.
Tan solo, de enero a agosto de este año, esta unidad ha brindado 52 mil 067 consultas de especialidad, 3 mil 727 egresos de hospitalización y 22 mil 669 atenciones por urgencias.
Al conmemorar esta fecha, Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, destacó que la salud neonatal no solo es una responsabilidad médica, sino también un compromiso que requiere la coordinación de especialistas, investigadores, docentes y autoridades.
Este nosocomio ha logrado importantes avances en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos, entre ellos, la creación de unidades especializadas en cuidados intensivos neonatales, pediátricos y medicina gineco-obstétrica, así como programas de apoyo y educación para las madres y sus familias.
El Hospital Materno Infantil ofrece consulta de especialidad en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas, en beneficio de 770 mil derechohabientes.
Además, está acreditado como “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”, una iniciativa global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, a favor de la lactancia materna. En alianza con el Hospital St. Jude Research, está certificado con excelencia en el protocolo “Hora dorada”, que se refiere a la atención prioritaria a pacientes con cáncer.
Como parte de esta celebración se realizó el 30 Congreso Médico “Salud materno infantil y neonatal: un compromiso compartido”, para capacitar al personal de esta unidad de salud y difundir información sobre las principales causas de morbilidad que atiende.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.