Garantiza Gobierno de Delfina Gómez comercios seguros y servicios de calidad en la zona oriente; firma convenios con nueve municipios

* Acuerda la Consejería Jurídica con La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla fortalecer buenas prácticas en desarrollo económico.

SOCIEDAD04/09/2025 Redacción
IMG-20250904-WA0050

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Consejería Jurídica, firmó convenios en materia de verificación administrativa con nueve municipios como parte del plan integral que se impulsa en la zona oriente de la entidad.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, explicó que el objetivo es realizar inspecciones conjuntas que garanticen el cumplimiento de la normatividad en materia de salubridad, medio ambiente y protección civil, entre otras, que deben observar las unidades económicas.

IMG-20250904-WA0049

“Tenemos un compromiso con cumplir la ley para beneficio de la sociedad, para que todos los bienes y servicios que proporcionan cumplan con estos requisitos y cuidemos a la sociedad”, expresó el Consejero Jurídico.

Con esto, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) dará a los verificadores un gafete que cuenta con un código QR, el cual puede ser escaneado por los titulares de las unidades económicas. Esta acción permitirá constatar y corroborar la fecha y hora de la visita, así como el nombre de los servidores públicos a cargo de la verificación.

IMG-20250904-WA0051

Firmaron el acuerdo los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla. Hasta el momento, la Consejería Jurídica ha realizado convenios con 65 municipios en materia de verificación administrativa.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250901-WA0025

Alcaldesa de Chimalhuacán entrega 12 mil canastas alimentarias

Redacción
SOCIEDAD01/09/2025

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de  Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.