
Disfruta con un buen libro: GEM instala depósitos literarios en cinco municipios
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
EDUCACIÓN06/09/2025 RedacciónCon un Banco de Germoplasma, cinco Laboratorios Agroindustriales, siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) y personal capacitado para ofrecer asesoría, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) cuenta con la infraestructura necesaria para que estudiantes realicen servicio social, integrativa, prácticas, estadías y estancias de investigación.
Stephanie Solís Zebadúa y Érick Fabián Sarmiento Megchum, estudiantes de tercer semestre de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, eligieron a este Instituto para desarrollar sus investigaciones en temas de horticultura.
Stephanie realiza una investigación que busca mejorar el rendimiento de la zanahoria mediante la agroecología en beneficio de los agricultores. “Agradecer la oportunidad que me dan, la confianza que me da el Icamex y la oportunidad de estar aquí, de poder hacer este experimento y por brindarnos todo lo que hemos necesitado”, resaltó.
Mientras que Érick Fabián realiza un trabajo que consiste en estudiar la agrotolerancia de una bacteria en cultivos de papa. “El objetivo de esto es transferir la tecnología al campo y poder dar una solución o una alternativa a la problemática de certificación y salinidad en los suelos de México”, comentó.
En lo que va de 2025, 74 estudiantes han realizado su servicio social, integrativa, prácticas y estadías profesionales, así como estancias de investigación en el Icamex.
Si te interesa participar en cualquiera de estas modalidades, puedes comunicarte de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, al número telefónico 722-232-2641 o escribir al correo electrónico [email protected]
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.
* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
• Alumnado conocerá y usará herramientas de la Industria 4.0, como lo hacen en las plantas agroindustriales modernas.
* La comunidad de esta localidad lamenta el fallecimiento de Ricardo Bojorges, figura destacada en la vida política del oriente mexiquense.
* Viajaban a bordo de dos vehículos, donde transportaban sustancias prohibidas y equipo táctico.
* Asiste a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura mexiquense.
* Es egresado de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), de la generación 1999-2006.
* Asiste a la Ceremonia de Instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.