Edomex abre puertas a estudiantes de todo el país para realizar investigaciones a favor del campo

●  Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex.  ●  Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.

EDUCACIÓN06/09/2025 Redacción
IMG-20250906-WA0011

Con un Banco de Germoplasma, cinco Laboratorios Agroindustriales, siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) y personal capacitado para ofrecer asesoría, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) cuenta con la infraestructura necesaria para que estudiantes realicen servicio social, integrativa, prácticas, estadías y estancias de investigación.

Stephanie Solís Zebadúa y Érick Fabián Sarmiento Megchum, estudiantes de tercer semestre de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, eligieron a este Instituto para desarrollar sus investigaciones en temas de horticultura.

IMG-20250906-WA0013

Stephanie realiza una investigación que busca mejorar el rendimiento de la zanahoria mediante la agroecología en beneficio de los agricultores. “Agradecer la oportunidad que me dan, la confianza que me da el Icamex y la oportunidad de estar aquí, de poder hacer este experimento y por brindarnos todo lo que hemos necesitado”, resaltó.

IMG-20250906-WA0014

Mientras que Érick Fabián realiza un trabajo que consiste en estudiar la agrotolerancia de una bacteria en cultivos de papa. “El objetivo de esto es transferir la tecnología al campo y poder dar una solución o una alternativa a la problemática de certificación y salinidad en los suelos de México”, comentó.

En lo que va de 2025, 74 estudiantes han realizado su servicio social, integrativa, prácticas y estadías profesionales, así como estancias de investigación en el Icamex. 

Si te interesa participar en cualquiera de estas modalidades, puedes comunicarte de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, al número telefónico 722-232-2641 o escribir al correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.