Se encuentran en Texcoco cuatro San Migueles; a 500 años fortalecen arraigo pueblos del Acolhuacan

* Tres San Migueles son de Texcoco y uno más de Chiconcuac. * Histórico encuentro encabezado por los Calpulli de la región, con la venia del obispo Juan Manuel Mancilla.

SOCIEDAD08/09/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20250905-WA0017~2

Este evento, denominado «El Primer Encuentro de los 4 San Migueles del Acolhuacán», se produce a 500 años de la fundación de estos poblados.

 Se fortaleció la identidad compartida y los lazos comunitarios.

 El encuentro, que tuvo como objetivo principal la unión y la concordia entre los pueblos, se realizó gracias al empeño  de los siguientes calpullis: Calpulli TleAkolwaakan, Calpulli In Ixtli in Yolotl, Calpulli Macoyolotzin y Calpulli XicomehKowatl.

facebook_1757365536589_7370925299577679200

Se inició con una solemne misa pontifical en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Texcoco, presidida por el obispo emérito Juan Manuel Mancilla Sánchez. Durante la ceremonia, el obispo destacó la importancia del evento, al saludar a los pueblos originarios y a los comités organizadores con las palabras: "Creo y amo, soy feliz".

17573654413817642211562142476564

 Al finalizar la ceremonia religiosa, los asistentes visitaron la Puerta Santa de la Catedral, un gesto que  reivindicó a los pueblos originarios del Acolhuacan .

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.