
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
• Participaron más de 20 mil texcocanos en el simulacro nacional de sismo.
SOCIEDAD20/09/2025 Redacción


Con la finalidad de que la ciudadanía haga conciencia sobre la importancia de la Protección Civil, en el municipio de Texcoco se participó en el “Simulcro Nacional de Sismo”, con saldo blanco; por la mañana se realizó la ceremonia de izamiento de bandera a media asta y se rindió homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre del 1985 y del 2017, en donde se guardó un minuto de silencio.

En punto de las 7:00 horas comenzó la ceremonia conmemorativa del Día de la Protección Civil, recordando a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, en donde estuvieron presentes el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez; la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Yesenia Armas Tobón; el Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán; la síndica, regidores, directores del gobierno municipal, así como la delegada de la Protectora del Bosque en la zona oriente, Mirian González con la brigada de la institución; Oscar Alberto Garay Martínez, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; Miguel Angel Camacho de la Cruz Roja, con sus respectivo personal y por parte de la Guardia Nacional Edgar Octavio Barragán.

Victor Hugo Hernández Rangel, jefe del Departamento de Gestión Integral de Riesgos dijo, “hoy recordamos con respeto y solidaridad A las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, acontecimientos que marcaron profundamente la historia de nuestro país, de esas tragedias nació la conciencia de que de la prevención, la organización comunitaria y la solidaridad son las herramientas más poderosas para proteger la vida”, expresó resaltando el compromiso en texcoco con la protección civil.

En su turno, el titular de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, Jesús Emilio Duarte Olivares, resaltó la importancia de la prevención y la honestidad con nosotros mismos y con nuestra comunidad: “ese sería el mejor acto de empatía hacia la ciudadanía, es por eso que con simulacros ante cualquier eventualidad estamos cada día mejor preparados para responder y ser empáticos ante cualquier suceso, sabedores que contamos con el apoyo de toda la población para trabajar por el bien de todas y todos los texcocanos, juntos gobierno y ciudadanía cuidémonos ante cualquier eventualidad”, dijo.
El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, tras reconocer la importancia de esta fecha, agradeció a las corporaciones de emergencia su trabajo para dar respuesta a la ciudadanía, ya que muchas veces exponen su propia vida para salvar la de quienes así lo necesitan.

“Reconocemos a las mujeres y hombres que trabajan los 365 días del año sin importar la hora ni el riesgo, reforzando la cultura de la prevención que debe extenderse desde la escuela, en las familias, en los barrios e invitamos a la población a mantenerse informada y capacitarse para usar las líneas de emergencia que nos ayudan a salvar vidas”, dijo.
Desde el Centro de Comando, Comunicación y Cómputo (C4) el presidente municipal Nazario Gutiérrez se mantuvo atento sobre la participación de la ciudadanía texcocana en las diferentes áreas laborales y de concentración de personas.
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, 395 inmuebles entre empresas, escuelas a instituciones pública registraron su participación en este simulacro nacional, en donde se concentran 20 mil 316 personas activas, entre las que estuvieron mil 223 ciudadanos con alguna discapacidad, mismas consideradas dentro de la logística.

Participaron 166 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, 120 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, 53 de Protección Civil con 28 unidades que se instalaron de manera estratégica para apoyar la evacuación ordenada de los inmuebles.

Desde el C4, el presidente municipal agradeció la participación de las texcocanas y los texcocanos, de instituciones de gobierno, empresas, escuelas, centros comerciales que participaron de este simulacro que se realizó con la finalidad de hacer conciencia sobre la cultura de la protección civil, que han convertido a los mexicanos con ejemplo de solidaridad ante las tragedias de sus semejantes.
“¡Prevenir es vivir!, juntos sociedad y gobierno podemos construir un municipio más seguro”, se estableció.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.