
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez subrayó que este simulacro se desarrolló en un día de gran significado, ya que, además de rendir homenaje a las personas que perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017, permitió reforzar la preparación de la ciudadanía.
SOCIEDAD20/09/2025 Redacción


Este 19 de septiembre, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, se sumó al segundo Simulacro Nacional 2025, cuyo propósito fue preparar a las personas para reaccionar de manera segura y eficaz en caso de una emergencia real.
Desde el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), la presidenta municipal y el director de Protección Civil, Bomberos y Servicio de Emergencia, Martín Cortez López, coordinaron el simulacro que contempló como escenario hipotético un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La presidenta Xóchitl Flores Jiménez subrayó que este simulacro se desarrolló en un día de gran significado, ya que, además de rendir homenaje a las personas que perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017, permitió reforzar la preparación de la ciudadanía.
Aunque se trató de un ejercicio, es fundamental comprender que las emergencias no avisan y por ello la mejor defensa es estar listos para actuar, agregó. Asimismo, agradeció a todas las personas que se sumaron al Simulacro Nacional y reconoció su participación esencial para reforzar la capacidad de acción.
La jornada se realizó a las 12:00 horas en 25 edificios administrativos como Palacio municipal, Paseo Hidalgo, Aldama, Heberto Castillo y la Plaza de la Transformación, por mencionar algunos; además, participaron tres inmuebles privados, escuelas, hospitales, deportivos, parques y diversos espacios públicos y privados, con el acompañamiento de personal de la Dirección de Bomberos, Protección Civil y Servicios de Emergencia, policías municipal y estatal, así como la Guardia Nacional.
En cada inmueble se integraron brigadas de evacuación, primeros auxilios, búsqueda y rescate, así como de prevención y control de incendios, lo que permitió una acción organizada en todos los puntos.

El director de Protección Civil, Bomberos y Servicio de Emergencia resaltó que este tipo de ejercicios deben realizarse de manera periódica y con plena responsabilidad, pues solo así es posible actuar de forma adecuada en una situación real de emergencia.
Además, indicó que fueron más de 80 instituciones públicas y educativas las que recibieron capacitación y se sumaron de manera simultánea al Simulacro Nacional, lo que refleja un esfuerzo colectivo para fortalecer la cultura de la prevención.
Posterior al simulacro, la presidenta municipal Xóchitl Flores supervisó desde las cámaras del C4 su desarrollo en los distintos puntos del municipio y enfatizó que la preparación es una tarea compartida que fortalece la capacidad de respuesta ante riesgos mayores.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.