Gobernadora Delfina Gómez impulsa la estrategia “Territorios de Justicia” para proteger a la niñez del Edomex

* Bajo cuatro ejes prioritarios —educación, salud, bienestar y protección— se fortalecerán los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA). * La estrategia inicia en La Paz y llegará a los 24 municipios con mayores niveles de marginación.

SOCIEDAD09/10/2025 Redacción
IMG-20251009-WA0014

Con el objetivo de garantizar entornos seguros y oportunidades reales para NNA, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la estrategia “Territorios de Justicia”, mediante la cual el Gobierno del Estado de México llevará servicios, apoyos y actividades integrales a comunidades con mayores índices de vulnerabilidad.

IMG-20251009-WA0017

Impulsada por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), esta acción reúne a 18 dependencias estatales y organizaciones civiles para brindar atención directa a infancias, adolescencias y familias.

Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, señaló que las jornadas permitirán escuchar, orientar y acompañar a las y los menores en temas de educación, salud, convivencia y autocuidado. “Necesitamos que nuestras NNA crezcan libres de violencia, con respeto e igualdad. Es responsabilidad de todas y todos garantizarlo”, afirmó.

IMG-20251009-WA0016

La estrategia se articula bajo cuatro ejes: Educación con escuelas dignas y seguras; Salud, mediante acceso a alimentación de calidad; Bienestar, con espacios de participación para NNA; y Protección, para asegurar una vida libre de violencias.

Las actividades incluyen dinámicas lúdicas, talleres de crianza positiva y acompañamiento psicológico y comunitario.

Con “Territorios de Justicia”, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de cuidar, escuchar y proteger a cada NNA mexiquense, colocando a la infancia en el centro de la transformación social.

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0021

Infonavit presenta avances del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción
SOCIEDAD24/11/2025

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

Lo más visto