Artesanos de Chimalhuacán reciben apoyos del Programa Estatal "Manos Mágicas"

* De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.

SOCIEDAD09/10/2025 Redacción
IMG-20251009-WA0020

Con el propósito de reconocer y respaldar la labor de los artesanos de la región oriente, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), entregó apoyos del programa Manos Mágicas 2025 a 379 artesanos y artesanas provenientes de 36 municipios de la región, durante la segunda etapa de este programa estatal realizada en el Auditorio de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.

Durante el evento, el director general del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez, destacó que Manos Mágicas es un programa único en el Estado de México, pues otorga un apoyo directo a quienes mantienen viva la identidad artesanal de la entidad. Subrayó que, desde el inicio de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, casi 7 mil artesanos han sido beneficiados, pues se han destinado cerca de 25 millones de pesos para respaldar la producción artesanal, fortalecer talleres y dignificar este oficio que representa un legado familiar y cultural.

Por su parte, la subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Orquídea Olivares Torres, en representación de la secretaria Nelly Minerva Carrasco Godínez, señaló que las y los artesanos son el alma de la cultura mexiquense, ya que cada pieza refleja creatividad, orgullo y amor por las raíces. Expresó que este apoyo impulsa su talento y contribuye al desarrollo del sector artesanal.

IMG-20251009-WA0019

El diputado local por el distrito 39, Osvaldo Cortés Contreras, reconoció a las y los creadores del Estado de México como guardianes de la herencia cultural y de las tradiciones que dan identidad a los pueblos mexiquenses.

Como parte del acto protocolario, el director general del IIFAEM; la subsecretaria de Cultura y Turismo; y el diputado local por el distrito 39 realizaron la entrega simbólica de apoyos, acompañados por la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, y el presidente municipal de Atlautla, Lucas Torres Rosales.

El programa artesanal Manos Mágicas consolida el respaldo estatal al sector artesanal, promueve la producción local y fortalece la preservación del patrimonio cultural del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251008-WA0036

Con Delfina Gómez, Edomex genera 4 de cada 10 nuevos empleos del país: Glosa de Sedeco ante la LXII Legislatura

Redacción
SOCIEDAD09/10/2025

*  La Inversión Extranjera Directa (IED) en el Estado de México equivale a más del 50% del tamaño de economías como la de Nicaragua o Jamaica, ilustró la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández. *  Del rezago al liderazgo: Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, gracias a las gestiones de la Gobernadora Delfina Gómez.

Lo más visto
IMG-20251008-WA0036

Con Delfina Gómez, Edomex genera 4 de cada 10 nuevos empleos del país: Glosa de Sedeco ante la LXII Legislatura

Redacción
SOCIEDAD09/10/2025

*  La Inversión Extranjera Directa (IED) en el Estado de México equivale a más del 50% del tamaño de economías como la de Nicaragua o Jamaica, ilustró la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández. *  Del rezago al liderazgo: Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, gracias a las gestiones de la Gobernadora Delfina Gómez.