En Texcoco Cabildo aprueba subsidios para regularizar predios en tres comunidades

•  Se trabaja en la regularización de terrenos en las colonias Leyes de Reforma, Fray Servando, Unidad SUTEYM y Guadalupe Victoria. •  Los interesados en regularizar su predio deberán de acudir a la oficina de Uso de Suelo Sustentable y Catastro de Texcoco ubicada en la planta baja del Palacio Municipal.

SOCIEDAD15/10/2025 Redacción
IMG-20251014-WA0023

En la vigésima sexta sesión ordinaria de cabildo se aprobó por unanimidad mantener sin cambios las tablas de valor unitario de uso de suelo y construcción para el año 2026, así como la aprobación de subsidios en los trámites municipales con respeto al programa de regularización de predios en el municipio.

IMG-20251014-WA0019

En la sesión de cabildo encabezada por el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, el edil hizo un llamado a los vecinos texcocanos para trabajar juntos en la regularización de sus predios, que en este caso se centrarán en las áreas homogéneas de Leyes de Reforma, Fray Servando, Unidad habitacional SUTEYM y Guadalupe Victoria.

El Director de Uso de Suelo Sustentable y Catastro, Juan Domingo Sánchez Calixto, explicó que en suma son cuatro mil lotes lo que se estaría regularizando en las tres áreas homogéneas con las que se está trabajando.

IMG-20251014-WA0020

Afirmó que los subsidios beneficiarán principalmente a las familias que menos posibilidades tienen de pagar, basándose en las construcciones y áreas a regularizar y a los porcentajes de pagos en traslado de dominio y de impuesto predial en los últimos cinco años de acuerdo a la ley.

Ante ello hizo un llamado a los vecinos a acercarse al área de Uso de Suelo Sustentable y Catastro, para que conozcan esos descuentos que sobre todo les beneficiará para agilizar la regularización de sus predios que den certeza jurídica a la posesión y patrimonio que representa ser dueño del lugar en el que vivimos.

IMG-20251014-WA0017

El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez, recordó que se cuenta con el apoyo del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Uso de Suelo Sustentable (INSUS) y del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), para lograr regularizar la mayoría de los predios irregulares en este municipio.

“El llamado es a que regularicen su predio, su terreno, porque esto les puede servir para poder contar con los diferentes apoyos que se canalizan de los dos órdenes de gobierno”, dijo el alcalde texcocano en su mensaje. 

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911