Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

SOCIEDAD16/10/2025 Redacción
IMG-20251015-WA0025

Con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir daños a vehículos y ofrecer traslados más seguros para automovilistas y peatones, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Bacheo y Balizamiento de la Dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de rehabilitación en las principales avenidas del municipio, con el apoyo de la Dirección de Tránsito, Vialidad y Movilidad Municipal, que coordina el tránsito, señaliza las áreas de trabajo y regula la circulación para evitar congestionamientos.

IMG-20251015-WA0028

En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio. Estas acciones forman parte de un programa municipal destinado a mantener las vialidades en condiciones adecuadas y garantizar la circulación de quienes transitan por el territorio.

IMG-20251015-WA0026

Como parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, el gobierno federal, mediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entregará a Chimalhuacán un tren de pavimentación. 

Este equipo incluye maquinaria sincronizada que aplica y compacta material asfáltico, lo que permitirá ejecutar trabajos de mayor precisión y durabilidad, fortaleciendo las labores municipales en las principales avenidas del municipio.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.