Inauguran en Chalco, Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez Universidad Rosario Castellanos

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.

EDUCACIÓN25/10/2025 Redacción
IMG-20251025-WA0014

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguraron un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, un espacio que abrirá las puertas a más de cinco mil estudiantes garantizando la educación como un derecho para las y los mexiquenses. 

La Presidenta Sheinbaum respaldó a la Maestra Delfina Gómez, en los trabajos de mejoramiento en la región oriente, debido a que históricamente ha sido abandonada y por ello acumuló problemas en agua potable, falta de luminarias y educación, pero con el Plan Integral Zona Oriente se ha ido solucionando. 

IMG-20251025-WA0015

“Son alrededor de 10 millones de personas que viven en esta zona, entonces ahora decidimos que vamos a ir pagando poco a poco esa deuda histórica que hay para el Oriente del Estado de México y estamos trabajando con la Maestra Delfina, con las y los presidentes municipales”, dijo la Presidenta Claudia. 

En su momento, la Gobernadora Delfina Gómez agradeció la generosidad y respaldo del Gobierno de México para procurar justicia y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mexiquense, sobre todo en materia educativa.

“En lo que se refiere al tema de Educación, algo que como sociedad nos puede ocupar, lo debemos de fortalecer porque sin duda alguna, en la medida que tengamos buenos profesionistas gente comprometida, pero sobre todo que ame a su tierra, que trabaje para su tierra y que produzca para su gente, sin duda alguna México puede cambiar” señaló Gómez Álvarez. 

IMG-20251025-WA0016

La UNRC Chalco, impulsa educación pública gratuita y de calidad, a quienes históricamente fueron rechazados, está ubicada sobre la calle Vicente Guerrero, cerca de la carretera federal México–Cuautla, cuenta con instalaciones de primer nivel: aulas equipadas, espacios de convivencia, estacionamiento, áreas verdes y todo lo necesario para ofrecer un entorno digno, moderno y seguro a los nuevos estudiantes que comenzaron sus clases a inicios del mes de septiembre. 

La oferta educativa incluye 12 licenciaturas; más de mil estudiantes podrán acudir a clases presenciales y más de cuatro mil las tomarán de manera virtual. Entre la oferta educativa disponible se encuentran Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Ciencias de la Comunicación; Contaduría y Finanzas; Derecho y Criminología y Derecho y Seguridad Ciudadana; Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, entre otras.

Acompañaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez: Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Antonio Méndez Hernández, Secretario General de la Universidad Rosario Castellanos; Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública; Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 

También, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México; Hernando Peniche Montfort, Director General del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa; Abigail Sánchez Martínez, Presidenta Municipal de Chalco y Gabriel Guerra Castellanos, hijo de Rosario Castellanos.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.