
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.
SOCIEDAD27/10/2025 Redacción


El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo, otorga con el Programa Transformando el Campo, apoyos directos a los floricultores para la producción, infraestructura y comercialización de flores como el cempasúchil, con el que se espera una derrama económica de mil 991 millones de pesos por su venta para la temporada del Día de Muertos.
Estos incentivos incluyen la entrega de insumos agrícolas, como cubierta plástica y material vegetativo, así como equipamiento e infraestructura, entre ellos invernaderos y sistemas de riego tecnificado.

En el Estado de México la flor de cempasúchil es producida en mil 937 hectáreas, colocando a la entidad en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor después de Puebla y la Ciudad de México.
Los municipios con mayor participación en la producción son: Atlacomulco, Tenango del Valle, Texcoco, Chicoloapan, Ozumba, Tenancingo, Tepetlixpa, Malinalco y Chimalhuacán.

La flor de cempasúchil es un patrimonio cultural que forma parte esencial de las ofrendas del Día de Muertos. De acuerdo con la tradición, su color y aroma iluminan el camino y guían a las almas de los difuntos hacia los altares colocados por sus familiares.
Por otra parte, con más de siete mil 172 hectáreas cultivadas y un valor de producción superior a los siete mil 883 millones de pesos, la entidad mexiquense se mantiene como líder nacional en la producción de flor de corte.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, reafirma su compromiso de seguir apoyando a las y los floricultores mexiquenses, fortaleciendo la floricultura como una actividad productiva, sostenible y de orgullo para nuestras comunidades rurales.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.