
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.
SOCIEDAD03/11/2025 Redacción


Para la edición 2025 de El Buen Fin, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico estatal prevé una derrama económica para el Estado de México que superará los 28 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 12 por ciento respecto a las ventas del 2024 esto, derivado de la extensión de un día más de este programa.
La iniciativa que impulsa el consumo, genera actividad en el mercado interno y fortalece la economía, integrará con motivo de su 15 aniversario y por primera vez, el sello “Hecho en México”, con el objetivo de fomentar la identidad de marca país y el consumo de productos nacionales.
La Secretaria de Desarrollo Económico Laura González Hernández, señaló que para esta edición, las empresas interesadas estuvieron registrándose en la página www.elbuenfin.org y se espera que en el Estado de México participen cerca de 20 mil empresas y negocios que estarán ofreciendo descuentos en cientos de productos; siendo los de mayor venta: audio, tv y video, computadoras, tablets, celulares, moda, muebles y decoración, así como viajes y transporte.

Se calcula que el gasto promedio en los hogares supere los 5 mil pesos, sin embargo, se recomienda hacer compras de manera responsable para no afectar la economía.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online, el Buen Fin se percibe como la campaña más atractiva para comprar, consolidando su relevancia en el mercado digital, donde 9 de cada 10 internautas declaran haber participado en ediciones anteriores y se estima que 8 de cada 10 internautas compren algún producto o servicio durante estos días.
Consolidando al internet como el espacio donde precio, confianza y conveniencia se integran en una sola experiencia, siendo los productos de mayor venta moda, electrónicos, belleza y cuidado personal, celulares, juguetes; y las tarjetas de crédito el método de pago con mayor popularidad.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.