Comienzan inscripciones a Educación Básica en el EDOMEX

SOCIEDAD10/02/2020 Redacción VJ

Del lunes 17 de febrero al viernes 27 de marzo, padres de familia o tutores podrán realizar su registro en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para nuevo ingreso a los tres grados de preescolar, así como primeros grados de primaria y secundaria, del Ciclo Escolar 2020-2021.

 Al respecto, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo informó que este trámite gratuito aplica por primera vez en los 125 municipios del Estado de México, a través del portal electrónico del Gobierno estatal www.edomex.gob.mx, por lo que el padre de familia o tutor debe tener a la mano CURP, acta de nacimiento del aspirante, correo electrónico, así como nombres y direcciones de cinco escuelas cercanas a su domicilio.

 El registro para ingreso a primero de primaria podrá realizarse si el menor tiene seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2020, para primero de secundaria general o técnica, se preinscribirán los aspirantes que al inicio del ciclo escolar sean menores de 15 años, y en telesecundaria, menores de 16 años.

 Las fechas para realizar la preinscripción serán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del menor y del nivel al que quieran ingresar: preescolar iniciará los días 17 y 18 de febrero con A, B, C, D; 19 y 20 con E, F, G, H, I; 21 y 24, J, K, L, M; 25 y 26, N, Ñ, O, P, Q, R; 27 y 28, con S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Para primer grado de preescolar, que se incorpora a partir de este ciclo escolar, se deberá realizar el trámite de preinscripción por internet de las niñas y niños nacidos en 2017, con tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2020.

 De igual forma, para quienes se inscriban al segundo grado, con cuatro años cumplidos, y al tercero, con cinco años.

 Para quienes inscriban a primero de primaria, el registro comenzará los días 2 y 3 de marzo con los apellidos que inicien con las letras A, B, C, D; 4 y 5, para los de la letra E a la I; 6 y 9 para las letras de la J a M; 10 y 11, de la N a R; mientras que el 12 y 13 de marzo será para los apellidos que inicien con la letra S hasta la Z.

 Las fechas de preinscripción para primero de secundaria son 16 y 17 de marzo para las letras A, B, C, D; 18 y 19, E, F, G, H, I; 20 y 23, J, K, L, M; 24 y 25, N, Ñ, O, P, Q, R; y por último, el 26 y 27 de marzo, de la letra S a la Z.

 Los resultados serán publicados el lunes 3 de agosto de 2020 en el Portal Electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes. La convocatoria al respecto está disponible a partir del lunes 10 de febrero.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.