
• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.
SOCIEDAD11/11/2025 Redacción


En referencia a una nota publicada el día de ayer por el periódico Reforma, en su primera plana, con respecto a los salarios de los funcionarios del INFONAVIT, la cual busca confundir a la opinión pública, se hacen las siguientes aclaraciones:
Durante la época neoliberal, en los gobiernos encabezados por el PRI y el PAN, las percepciones de los altos funcionarios eran las que se muestran en el siguiente cuadro:
Rangos salariales INFONAVIT 2018
* Promedio mensual
Percepciones por puesto indexadas a marzo 2025
Con la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo un ajuste salarial, quedando de la siguiente manera:
Rangos salariales INFONAVIT 2024
* Promedio mensual
Percepciones por puesto indexadas a marzo 2025
En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios.
Cabe aclarar que actualmente el salario bruto del director general es de 185 mil 825 pesos que, al descontarle los impuestos, da como resultado un salario neto de 120 mil pesos.
El salario actual del director general del INFONAVIT es similar a lo que perciben los titulares del IMSS y de PEMEX.
Adicionalmente, en marzo 2025, tras la reforma a la Ley del INFONAVIT, se homologaron los sueldos de los funcionarios con el Gobierno Federal y se redujo la estructura organizacional. Los principales cambios fueron los siguientes:
Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).
Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores. Con esto se logró que todos los trabajadores mantengan sueldos por debajo del de un subsecretario de Estado.
Se eliminó el pago por asistir al Consejo de Administración (equivalente a más de 86 mil pesos mensuales).
Se evitó que el Secretario General del Sindicato de trabajadores del INFONAVIT, continuara ganando un salario promedio mensual bruto de 314 mil 362 pesos.
Actualmente, el INFONAVIT avanza en la reestructuración de casi 5 millones de créditos impagables, construirá un millón 200 mil viviendas, de las cuales 245 mil ya están en inicio de obra y al cierre de este año serán 300 mil.
Estas viviendas estarán destinadas para derechohabientes que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, incluidos los jóvenes mayores de 18 años con 6 meses de cotización, quienes podrán tener acceso a un crédito para una vivienda digna de 60 metros cuadrados, con todos los servicios, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, baño completo y área de servicios, cercana a escuelas, hospitales y comercios, contrario a lo que se hizo durante los gobiernos neoliberales.
Programas y acciones guiados por los principios del humanismo mexicano, que sin duda contribuyen al bienestar de los trabajadores de México.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

* El Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la población a mantener limpios los espacios públicos y a participar activamente en el cuidado del municipio.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.