
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
Alex Sanciprián

“Acá en Oaxaca, de manera especial en San Miguel Tulancingo y varias poblaciones aledañas ya se aprovechan los recursos naturales, y se desarrolla el concepto de la agricultura intensiva. Ya se han dado cuenta que la fruticultura es una actividad importante desde el punto de vista económico, sustentable y social”.
Así lo manifiesta el doctor Raúl Nieto Ángel, reconocido fitotecnista egresado de Chapingo, durante su encuentro con alumnos y también con productores en los talleres de poda, en una parte de sus conferencias y con no pocos líderes de opinión.
“Nuestra propuesta es el establecimiento de especies de frutales que se adapten bajo condiciones adversas. Como en la población de San Miguel Tulancingo. Aquí hemos hecho la siembra de tejocote, durazno y manzana. Se riega por goteo, antes de que inicien las lluvias. Tenemos agua almacenada en una presa, en la parte alta del pueblo.
“Buscamos plantar de dos mil a dos mil quinientos árboles por hectárea. Y para eso la poda debe realizarse en invierno, es la más importante, cuando las plantas están en letargo; hay que quitar la mayor parte de ramas, de brotes, un mes antes de que inicie la floración, y así promover los brotes de fructificación.
“El productor necesita sobrevivir. La fruticultura intensiva es una alternativa de solución para evitar que la gente emigre. Y que ya no formen parte de los cinturones de miseria en las grandes ciudades. La fruticultura es una actividad importante desde el punto de vista económico, sustentable y social”.
Algunas personas han vertido variadas opiniones al respecto.
Por ejemplo, el ingeniero Jorge Carrasco Altamirano puntualiza: “Es un ejemplo para la Mixteca lo que hace en el terreno, con los productores, el doctor Raúl Nieto; Excelente labor”.
La apreciación general va en el sentido de que se trata de puntos de vista, emitidos por alguien que conoce el tema, y “deben ser considerados por quienes toman decisiones. Es necesario que se vea la voluntad política. Para buscar el progreso hay que ir y compartir conocimiento desde las trincheras de quienes menos tienen”.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.