
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* Destaca la inmunización del 96 % en menores de un año. * El Edomex cuenta con la red de frío más grande del país, con la adquisición de una Cámara Híbrida para el resguardo de biológicos y 14 vehículos destinados al traslado de vacunas.
SALUD28/11/2025 Redacción


Porque la salud de la niñez mexiquense es una prioridad en la administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México se aplicaron, de enero a octubre de 2025, un millón 335 mil 972 vacunas contra sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), cifra que ha permitido superar el 90 por ciento de cobertura en niñas y niños menores de seis años.
Esta información fue presentada durante la 93ª Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, que preside Macarena Montoya Olvera, Secretaria del ramo en la entidad, donde además se reconoció la colaboración interinstitucional, la respuesta inmediata ante casos sospechosos, la vigilancia epidemiológica permanente y la capacidad del sector para llevar a cabo campañas exitosas de vacunación masiva con altos niveles de eficiencia.
En esta reunión de trabajo se reiteró que la vacuna SRP —triple viral—, se aplica desde los 6 meses y hasta 9 años de edad, y que los biológicos suministrados alcanzan la protección del 96 por ciento en menores de un año y 90 por ciento en menores de 18 meses.

En caso de que el menor no esté vacunado, el llamado a las madres, padres o tutores es que acudan a la unidad de salud más cercana a su domicilio para solicitar este biológico.
Finalmente, subrayaron que la infraestructura del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se ha fortalecido en la presente administración, pues la entidad cuenta con la red de frío más grande del país, ya que se ha adquirido una Cámara Fría Híbrida para el resguardo de biológicos y 14 vehículos destinados al traslado de vacunas a los 125 municipios del Estado, lo que garantiza su conservación y distribución oportuna.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.