
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.


El movimiento que comenzó el pasado jueves con una marcha al interior de la Universidad y que continuó con la toma de las instalaciones por parte de estudiantes de la misma, tuvo eco en Sesión de Consejo realizada ayer en la "Casa de Rectoría".
La Institución informó a la Comunidad Universitaria y al público en general, a través de un comunicado en redes sociales, los acuerdos que el H. Consejo Universitario (HCU) ha tomado con relación a estos eventos.
En este informa que se han autorizado el uso inmediato del presupuesto asignado al Plan Integral de Seguridad Universitaria, el cual fue propuesto después del terrible asesinato de una estudiante el pasado diciembre al interior de la universidad.
Por otro lado y con relación a los eventos de los últimos días, el HCU creará una Comisión para atender el pliego petitorio de los estudiantes, ademas de que comprometen a la Casa de Estudios a través de la Unidad Jurídica a " La elaboración inmediata y seguimiento, hasta la resolución, de un amparo por el derecho a la educación de los estudiantes, de acuerdo al Artículo 3º Constitucional. Esto incluye la entrega del amparo a las instancias correspondientes" se lee en el comunicado.
Además, se determina que en caso de que alguno de los dos sindicatos llegara a estallar una huelga, se autoriza el pago de pasajes para que los alumnos regresen a sus casas.
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad al igual que el de Académicos, se han pronunciado por el respeto al movimiento estudiantil, sin embargo, han hecho público que no desistirán en sus movimientos de defensa de sus derechos laborales puesto que estos también están consagrados en la Constitución y no se contraponen al derecho a la educación que argumenta la comunidad estudiantil.
El día de hoy vence el emplazamiento de los Trabajadores a las 24 hrs. y está previsto que el Sindicato de Académicos lleve a cabo el plebiscito para determinar si se van a huelga o no para los días 25 y 26 de febrero.
Cabe señalar que la Institución, solo ha podido avanzar con las peticiones de los maestros, gremio al que pertenecen gran parte de las autoridades, las cuales incluyen cien mil pesos para sus proyectos editoriales, más de un millón de pesos para su fondo de jubilaciones y un bono de 30 mil pesos para cada trabajador académico.
En el caso de los trabajadores administrativos, no hay mayor avance salvo algunas reparaciones a violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, una propuesta de incremento salarial del 3.4% y el 1.8% para prestaciones.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.