
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
Tras la denuncia de su desaparición, el cuerpo del dirigente indígena fue localizado en el municipio de Otumba.
SOCIEDAD01/04/2020 Redacción VJBenito Peralta Arias, líder comunitario de Texcoco que denunció el robo de combustible en su comunidad, fue sepultado la tarde del martes luego de ser encontrado sin vida.
Vecinos y familiares de Benito relataron que participaba en las labores de vigilancia civil organizada del pueblo de San Jerónimo Amanalco por medio de las cuales denunció la presunta operación ilegal de una gasera en su población.
Aunado a esto también habría dado a conocer que los caminos de San Jerónimo, ubicados en la alta montaña, eran utilizados para el tránsito de pipas con combustible robado.
El pasado 21 de febrero, el líder comunitario fue interceptado por sujetos armados, cuando circulaba por un camino de la comunidad, después de esto no se volvió a saber de su paradero.
Antes de la noticia sobre la muerte de Benito, los lugareños se manifestaron en la presidencia municipal y realizaron durante tres días consecutivos bloqueos en la Carretera México-Calpulalpan para pedir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentarlo con vida.
Días después del secuestro (13 de marzo) fue localizado un cuerpo en avanzado estado de descomposición en un paraje del municipio de Otumba. Tras dos semanas de pruebas genéticas la FGJEM confirmó que se trataba de Arias Peralta.
Finalmente, la tarde del martes centenas de personas, entre familiares, amigos y vecinos, se congregaron en el centro de San Jerónimo Amanalco, para caminar a través de sus calles cargando el féretro de Benito y darle el último adiós.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.