Sepultan a líder comunitario de San Jerónimo Amanalco

Tras la denuncia de su desaparición, el cuerpo del dirigente indígena fue localizado en el municipio de Otumba.

SOCIEDAD01/04/2020 Redacción VJ

Benito Peralta Arias, líder comunitario de Texcoco que denunció el robo de combustible en su comunidad, fue sepultado la tarde del martes luego de ser encontrado sin vida.

Vecinos y familiares de Benito relataron que participaba en las labores de vigilancia civil organizada del pueblo de San Jerónimo Amanalco por medio de las cuales denunció la presunta operación ilegal de una gasera en su población.

Aunado a esto también habría dado a conocer que los caminos de San Jerónimo, ubicados en la alta montaña, eran utilizados para el tránsito de pipas con combustible robado.

El pasado 21 de febrero, el líder comunitario fue interceptado por sujetos armados, cuando circulaba por un camino de la comunidad, después de esto no se volvió a saber de su paradero.

Antes de la noticia sobre la muerte de Benito, los lugareños se manifestaron en la presidencia municipal y realizaron durante tres días consecutivos bloqueos en la Carretera México-Calpulalpan para pedir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentarlo con vida.

Días después del secuestro (13 de marzo) fue localizado un cuerpo en avanzado estado de descomposición en un paraje del municipio de Otumba. Tras dos semanas de pruebas genéticas la FGJEM confirmó que se trataba de Arias Peralta.

Finalmente, la tarde del martes centenas de personas, entre familiares, amigos y vecinos, se congregaron en el centro de San Jerónimo Amanalco, para caminar a través de sus calles cargando el féretro de Benito y darle el último adiós.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto