
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
Como parte de los esfuerzos para proteger la salud de los usuarios del transporte colectivo de mediana capacidad y fortalecer las medidas de prevención del COVID-19, comenzaron a instalarse marcas de sana distancia en los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), paraderos y bases del transporte público de mediana capacidad.
Así lo anunció el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, quien explicó que el objetivo es que los usuarios guarden su distancia de 1.5 metros recomendada por la Secretaría de Salud mientras abordan las unidades para evitar posibles contagios.
El funcionario mexiquense indicó que las marcas ya se colocaron en el Cetram El Rosario, Cuatro Caminos y el Mexipuerto de Ciudad Azteca, así como en paraderos y bases del municipio de Zumpango y la Central de Autobuses de Texcoco, entre otros.
Martínez Carbajal señaló que la Secretaría de Movilidad y el Consejo Consultivo del Transporte del Estado de México acordaron reforzar las medidas sanitarias en los paraderos que utilizan miles de personas todos los días, para proteger a la población que no puede detener su actividad como médicos, enfermeras, policías, personal de limpieza y quien realiza servicios esenciales.
“La instrucción que nos dio el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es aplicar todas y cada una de las medidas instrumentadas por la Secretaría de Salud, porque la prioridad es salvaguardar la salud de la población,” dijo.
De igual forma, aseguró que la Secretaría de Movilidad y los transportistas tomarán las medidas que sean necesarias para contribuir a disminuir los efectos de la pandemia, a bordo del transporte público.
En este sentido, enumeró las acciones que ya se implementaron en el transporte público como los operativos de sanitización de unidades y la difusión de una guía para orientar a los operadores sobre la correcta desinfección de pasamanos, asientos, puertas, ventanas, timbres y el volante.
En estas acciones, se encuentra también el cierre de las oficinas administrativas de la Secretaría, a partir del 23 de marzo, y se determinó que los trámites pendientes podrán ser atendidos sin ninguna penalidad o amonestación, hasta después de la contingencia.
Martínez Carbajal puntualizó que, en caso de presentar algún síntoma o sospecha de estar contagiado del COVID-19, los mexiquenses pueden comunicarse al número telefónico 800-900-3200, donde serán atendidos y orientados por especialistas en el tema.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.