
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


Como parte de los esfuerzos para proteger la salud de los usuarios del transporte colectivo de mediana capacidad y fortalecer las medidas de prevención del COVID-19, comenzaron a instalarse marcas de sana distancia en los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), paraderos y bases del transporte público de mediana capacidad.
Así lo anunció el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, quien explicó que el objetivo es que los usuarios guarden su distancia de 1.5 metros recomendada por la Secretaría de Salud mientras abordan las unidades para evitar posibles contagios.
El funcionario mexiquense indicó que las marcas ya se colocaron en el Cetram El Rosario, Cuatro Caminos y el Mexipuerto de Ciudad Azteca, así como en paraderos y bases del municipio de Zumpango y la Central de Autobuses de Texcoco, entre otros.
Martínez Carbajal señaló que la Secretaría de Movilidad y el Consejo Consultivo del Transporte del Estado de México acordaron reforzar las medidas sanitarias en los paraderos que utilizan miles de personas todos los días, para proteger a la población que no puede detener su actividad como médicos, enfermeras, policías, personal de limpieza y quien realiza servicios esenciales.
“La instrucción que nos dio el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es aplicar todas y cada una de las medidas instrumentadas por la Secretaría de Salud, porque la prioridad es salvaguardar la salud de la población,” dijo.
De igual forma, aseguró que la Secretaría de Movilidad y los transportistas tomarán las medidas que sean necesarias para contribuir a disminuir los efectos de la pandemia, a bordo del transporte público.
En este sentido, enumeró las acciones que ya se implementaron en el transporte público como los operativos de sanitización de unidades y la difusión de una guía para orientar a los operadores sobre la correcta desinfección de pasamanos, asientos, puertas, ventanas, timbres y el volante.
En estas acciones, se encuentra también el cierre de las oficinas administrativas de la Secretaría, a partir del 23 de marzo, y se determinó que los trámites pendientes podrán ser atendidos sin ninguna penalidad o amonestación, hasta después de la contingencia.
Martínez Carbajal puntualizó que, en caso de presentar algún síntoma o sospecha de estar contagiado del COVID-19, los mexiquenses pueden comunicarse al número telefónico 800-900-3200, donde serán atendidos y orientados por especialistas en el tema.


• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.