
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Del potencial que tiene Chapingo para coadyuvar en el acopio de insumos médicos. Aquí muestran jóvenes egresados de Mecánica Agrícola y otras disciplinas un prototipo de respirador artificial que ha tenido una inversión cercana a 15 mil pesos. Lo diseñaron a partir del 2 de abril. Aspiran a mejorar este prototipo.
Profesores investigadores de la especialidad de Mecatrónica, carrera creada en 2017 e impartida en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, de la Universidad Autónoma Chapingo han creado, en menos de quince días, un prototipo de ventilador o respirador artificial, ante la fase tres de la pandemia del Covid-19, en nuestro país.
Luis Tonatiuh Castellanos Serrano, Josué Cervantes Bazán, Martín Rodríguez Cruz, Marcelino Pérez Vivar, Ramiro Chávez Mota, Donnet Sarmiento Espejo e Isacc Sánchez Sosa son el equipo de trabajo de Chapingo que ha generado ese prototipo.
El físico Martín Rodríguez coordinó el equipo de profesores. Refirió que este prototipo atiende tres variables: frecuencia; para determinar el ritmo en la entrada de aire; presión aeróbica para determinar la fuerza en la salida de aire, y caudal, para cantidad de aire. Además de la operatividad manual, el ventilador también puede ajustar los parámetros requeridos a través de una aplicación móvil y conexión bluetooth.
Casi para concluir, el ingeniero Tonatiuh Castellanos agradeció el apoyo del doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo y del Sindicato de Trabajadores que, a pesar de situación de huelga, permitieron el acceso a la universidad para desarrollar el trabajo.
Finalmente, el maestro Josué Cervantes mencionó que participarán con el prototipo en la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que otorgaría hasta cinco millones de pesos de financiamiento, y la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para construir más ventiladores para uso en nosocomios de las comunidades rurales de nuestro país.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.