Se puede hacer de la adversidad un potencial

EDUCACIÓN27/04/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20200426-WA0003
Foto: Archivo

Texcoco, Edomex.- Desde Oaxaca el doctor Raúl Nieto Ángel, reconocido fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), habita estos días de guardarse en casa haciendo lo que le apasiona: en contacto con la naturaleza, con la tierra que lo vio nacer, a través de talleres de poda de árboles frutales y el acompañamiento a determinados productores agrícolas para atender problemáticas locales, en tanto se normaliza la dinámica de trabajo en su alma mater.

Está en la comunidad de San Miguel Tulancingo. Administra su tiempo quedándose en casa y también haciendo acto de presencia, dosificadamente, para impartir talleres in situ en compañía de compactos grupos de productores.

IMG-20200426-WA0006
Foto: Archivo

“El potencial sustentable, social y económico está en el trabajo y  el campo mexicano: una de las mejores evidencias está en la comunidad de Benito Juárez, en la Sierra Juárez de Oaxaca, con José Mesinas, con quien impartí un taller de injertos y podas de árboles frutales, a mediados de enero de este año, como parte del Servicio Universitario, dentro las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma Chapingo”, advierte. 

Su voz se escucha sosegada en la línea telefónica. Hace un silencio y de pronto le imprime énfasis al recordar. “Oaxaca, que posee todos los ambientes, los suelos, su gente, con el mayor número de agrónomos y las ganas de salir adelante, podría convertirse en uno de los estados con mayor autosuficiencia y soberanía alimentaria.

“Es cuestión de poner manos a la obra y  rescatar todas esas tierras abandonadas (40 % de la agrícola) y dejar de estirar la mano”.

Y puntualiza con elocuencia lo siguiente:

“Las actuales condiciones del llamado cambio climático,las sequías, falta de agua para riego, encierro y salud, nos exigen crecer en la adversidad. 

“Muchas comunidades de México ya lo están haciendo y necesitamos un cambio de actitud radical. Hay ejemplos que pueden ser modelos de desarrollo rural y autosuficiencia para replicarlos, como son: Sierra Juárez y San Miguel Tulancingo, de la Mixteca Alta oaxaqueña”.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.