
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.


Washington, 6 May (Notimex).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, admitió hoy que no existe certeza por parte de su país del origen del virus SARS-CoV-2, a pesar de que durante el fin de semana remarcara que contaban con “enormes evidencias”.
A pesar de admitir este punto en conferencia de prensa, Pompeo afirmó que el Partido Comunista Chino tenía obligaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) de informar sobre una nueva enfermedad y no lo hizo, por lo que las autoridades no hicieron el trabajo correcto.
Aseguró que el gobierno de China, al no compartir la información, tiene parte de la responsabilidad de los millones de enfermos y miles de fallecimientos que hasta ahora se han registrado
A pesar de que las declaraciones opuestas desde la Casa Blanca: las anteriores de Pompeo y del doctor Andrew Fauci, quien aseguró que el virus no provenía de un laboratorio en Wuhan, capital de la provincia china de Hubei, ni había sido alterado por algún laboratorio, Pompeo afirmó que ambas eran consistentes, pues todos intentaban buscar una respuesta sobre la pandemia.
Remarcó que el virus se originó en Wuhan, por lo que todos intentan tener “claridad” y hay diferentes niveles de certitud, de acuerdo con quiénes investiguen los hechos, por lo que las declaraciones de ambos funcionarios no se contraponen.
Algunos gobiernos como el australiano o el de Reino Unido se unieron a la teoría en los días anteriores, pero ambos han negado la posibilidad de que el virus surgiera en un laboratorio, lo que ha restado fuerza internacional a la declaración aunque los señalamiento de Estados Unidos continúan en contra de las autoridades de China.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.