
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.


Toluca, Méx., a 21 de mayo de 2020. Debido a que el ingreso económico de concesionarios del transporte público y de turismo ha caído en más del 60 por ciento en la contingencia sanitaria por Covid19, la Diputación Permanente aprobó un exhorto para que el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal ponga en marcha acciones de apoyo a este sector, y garantizar la movilidad de la población.
El punto de acuerdo de urgente y obvia resolución fue promovido por el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, argumentando que los concesionarios están obligados a llevar solo la mitad del cupo, aunado a que el aforo bajó hasta en 70 por ciento, redujeron drásticamente sus ingresos, y deben cubrir los gastos adicionales en sanitización de las unidades.
Al presentar el exhorto en la sesión, el diputado Valentín González Bautista, refirió la urgente necesidad de instaurar un Programa de Apoyo al Transporte Concesionado del Estado de México, además de las acciones para evitar la propagación del COVID19.
“Que destine los recursos suficientes para otorgar bonos mensuales de combustible a transportistas, y la condonación en el pago de multas y recargos de trámites ante la Secretaría de Movilidad, como parte de los apoyos para mitigar las afectaciones económicas causadas a los trabajadores del volante por la contingencia sanitaria”, señaló el morenista.
Los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron por mayoría el exhorto al titular de Movilidad, para que se beneficie a unidades de transporte público, autobuses, vagonetas y taxis, buscando homologar con los apoyos económicos y en combustible otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México.
Los legisladores destacaron que para la aplicación del Plan Regreso Seguro en la entidad será necesario fortalecer las medidas de sanitizacicón a bordo de unidades, conforme a los protocolos de la Secretaría de Salud, lo cual generará gastos adicionales a los concesionarios en cloro, desinfectante, así como uso de cubrebocas, mascarillas y guantes a conductores.
A inicios del mes, organizaciones que agrupan a más del 72 por ciento de concesionarios, pidieron la intervención de Legislatura para que el gobierno estatal los apoye, pues de lo contrario el transporte colapsaría, pues tan solo en sanitización gastan entre 120 y 170 pesos diarios por unidad, sus ingresos bajaron en hasta 70 por ciento y están obligados a pagar créditos por sus unidades, condición en la que se encuentran un 60 por ciento de choferes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.