
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.


Toluca, Méx., a 21 de mayo de 2020. Debido a que el ingreso económico de concesionarios del transporte público y de turismo ha caído en más del 60 por ciento en la contingencia sanitaria por Covid19, la Diputación Permanente aprobó un exhorto para que el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal ponga en marcha acciones de apoyo a este sector, y garantizar la movilidad de la población.
El punto de acuerdo de urgente y obvia resolución fue promovido por el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, argumentando que los concesionarios están obligados a llevar solo la mitad del cupo, aunado a que el aforo bajó hasta en 70 por ciento, redujeron drásticamente sus ingresos, y deben cubrir los gastos adicionales en sanitización de las unidades.
Al presentar el exhorto en la sesión, el diputado Valentín González Bautista, refirió la urgente necesidad de instaurar un Programa de Apoyo al Transporte Concesionado del Estado de México, además de las acciones para evitar la propagación del COVID19.
“Que destine los recursos suficientes para otorgar bonos mensuales de combustible a transportistas, y la condonación en el pago de multas y recargos de trámites ante la Secretaría de Movilidad, como parte de los apoyos para mitigar las afectaciones económicas causadas a los trabajadores del volante por la contingencia sanitaria”, señaló el morenista.
Los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron por mayoría el exhorto al titular de Movilidad, para que se beneficie a unidades de transporte público, autobuses, vagonetas y taxis, buscando homologar con los apoyos económicos y en combustible otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México.
Los legisladores destacaron que para la aplicación del Plan Regreso Seguro en la entidad será necesario fortalecer las medidas de sanitizacicón a bordo de unidades, conforme a los protocolos de la Secretaría de Salud, lo cual generará gastos adicionales a los concesionarios en cloro, desinfectante, así como uso de cubrebocas, mascarillas y guantes a conductores.
A inicios del mes, organizaciones que agrupan a más del 72 por ciento de concesionarios, pidieron la intervención de Legislatura para que el gobierno estatal los apoye, pues de lo contrario el transporte colapsaría, pues tan solo en sanitización gastan entre 120 y 170 pesos diarios por unidad, sus ingresos bajaron en hasta 70 por ciento y están obligados a pagar créditos por sus unidades, condición en la que se encuentran un 60 por ciento de choferes.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.