Sin voluntad del Rector de Chapingo para terminar con la huelga

A más de 100 días de huelga en la Universidad, autoridades no aportan solución al conflicto

POLÍTICA16/06/2020 Redacción VJ

Tras 102 días de huelga en la Universidad Autónoma Chapingo, autoridades institucionales continúan sin ofrecer una solución integral al conflicto. 

A pesar de que en anteriores mesas de negociación, representantes del Gobierno Federal han instado a las autoridades universitarias a entregar una propuesta conciliatoria y poder concluir el conflicto que actualmente aqueja a la Casa de Estudios, estas se han limitado a entregar la misma propuesta que ha sido rechazada desde el pasado 6 de marzo.

El conflicto ha escalado debido a la nula participación del Rector de la Universidad en las negociaciones con el STUACH.

Representantes de la Institución, acusan al Sindicato de causar un desprestigio de la Universidad agrícola más importante del país, sin embargo, ante su incapacidad de llevar a buen término la huelga, son los representantes federales quienes han tomado las riendas y han logrado avances en la solución del problema.

Los puntos que siguen trabando las negociaciones son: la aplicación del 1.8 % de incremento en prestaciones, una parte destinada a la prima de antigüedad y el resto a transporte. El pago de la llamada medida de fin de año, otorgada a los burócratas por decreto presidencial, que equivale a $12,500 pesos, en este punto, la Institución solo ofrece $ 2400 pesos.

La creación de una cláusula de limitación, que pretende que el personal de confianza no utilice el Contrato Colectivo de Trabajo en sus demandas laborales, puesto que gracias a este, han logrado obtener plazas sin sustento presupuestal, indemnizaciones monetarias excesivamente altas, entre otros daños a las arcas de la Universidad. 

El conflicto se encuentra en un punto donde toca a las autoridades universitarias aportar soluciones y dar seguimiento a los trabajos emprendidos por las diferentes Secretarías que han participado en la mediación de la huelga.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.