
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
El gobierno de Ecatepec y organizaciones de comerciantes de la localidad acordaron implementar un día sin comercio a la semana durante los meses de julio y agosto, con el objetivo de prevenir la propagación del Covid-19, medida que será obligatoria e incluye a vendedores de tianguis, vía pública y de mercados municipales, informó el alcalde Fernando Vilchis Contreras.
Tal acuerdo es producto del diálogo entre el gobierno municipal y las diferentes organizaciones de comerciantes de Ecatepec, que se unen para reforzar el Semáforo Rojo epidemiológico y enfrentar la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus.
Vilchis Contreras añadió que se puso en marcha el Plan Ehécatl, que comprende diversas acciones para prevenir la propagación del Covid-19 y para ayudar a las familias más necesitadas del municipio, que entre otros apoyos recibirán Paquetes Básicos Familiares y Kits de Higiene.
Agregó que las direcciones de Gobierno, Protección Civil, Contraloría y Seguridad Ciudadana, así como la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública, acordaron con dirigentes de organizaciones de vendedores suspender un día a la semana sus actividades, durante julio y agosto próximos.
La medida comprende los 308 tianguis y los vendedores de vía pública que se instalan en Ecatepec; los 138 mercados municipales igualmente cerrarán sus puertas un día a la semana.
El gobierno municipal agradeció la disposición de los líderes de comerciantes, que han manifestado propuestas para ayudar a que no se extienda más esta contingencia.
El único fin de un día sin comercio es disminuir los contagios de Covid-19 en el municipio, sin que la medida perjudique a los comerciantes en su trabajo o a la propia población, que no tendrá problemas para abastecerse de los productos que requiere.
La suspensión de actividades de comerciantes se realizará el lunes 29 de Junio y los días martes 7, miércoles 15, jueves 23 y viernes 31 de julio, así como sábado 8 y domingo 16 de agosto.
La medida es obligatoria y el gobierno municipal aplicará sanciones a los comerciantes que no acaten la disposición.
Se prevé que en los próximos días el Estado de México pase de Semáforo Rojo a Semáforo Naranja, por lo que es necesario reforzar las acciones para disminuir los contagios y emprender el camino a la nueva normalidad, con medidas sanitarias estrictas que garanticen la salud de la población.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",