Suspenden un día a la semana tianguis y mercados en Ecatepec para disminuir contagios de Covid-19

SOCIEDAD29/06/2020 Redacción VJ
Agdev14Hg9SvkEa0

El gobierno de Ecatepec y organizaciones de comerciantes de la localidad acordaron implementar un día sin comercio a la semana durante los meses de julio y agosto, con el objetivo de prevenir la propagación del Covid-19, medida que será obligatoria e incluye a vendedores de tianguis, vía pública y de mercados municipales, informó el alcalde Fernando Vilchis Contreras.

Tal acuerdo es producto del diálogo entre el gobierno municipal y las diferentes organizaciones de comerciantes de Ecatepec, que se unen para reforzar el Semáforo Rojo epidemiológico y enfrentar la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus.

5WAcocUPD7tr3lBD

Vilchis Contreras añadió que se puso en marcha el Plan Ehécatl, que comprende diversas acciones para prevenir la propagación del Covid-19 y para ayudar a las familias más necesitadas del municipio, que entre otros apoyos recibirán Paquetes Básicos Familiares y Kits de Higiene.

Agregó que las direcciones de Gobierno, Protección Civil, Contraloría y Seguridad Ciudadana, así como la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública, acordaron con dirigentes de organizaciones de vendedores suspender un día a la semana sus actividades, durante julio y agosto próximos.

TsRyxV0d4EOFhiUf

La medida comprende los 308 tianguis y los vendedores de vía pública que se instalan en Ecatepec; los 138 mercados municipales igualmente cerrarán sus puertas un día a la semana.

El gobierno municipal agradeció la disposición de los líderes de comerciantes, que han manifestado propuestas para ayudar a que no se extienda más esta contingencia.

El único fin de un día sin comercio es disminuir los contagios de Covid-19 en el municipio, sin que la medida perjudique a los comerciantes en su trabajo o a la propia población, que no tendrá problemas para abastecerse de los productos que requiere.

La suspensión de actividades de comerciantes se realizará el lunes 29 de Junio y  los días martes 7, miércoles 15, jueves 23 y viernes 31 de julio, así como sábado 8 y domingo 16 de agosto.

La medida es obligatoria y el gobierno municipal aplicará sanciones a los comerciantes que no acaten la disposición.


Se prevé que en los próximos días el Estado de México pase de Semáforo Rojo a Semáforo Naranja, por lo que es necesario reforzar las acciones para disminuir los contagios y emprender el camino a la nueva normalidad, con medidas sanitarias estrictas que garanticen la salud de la población.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.