
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.


El gobierno de Ecatepec y organizaciones de comerciantes de la localidad acordaron implementar un día sin comercio a la semana durante los meses de julio y agosto, con el objetivo de prevenir la propagación del Covid-19, medida que será obligatoria e incluye a vendedores de tianguis, vía pública y de mercados municipales, informó el alcalde Fernando Vilchis Contreras.
Tal acuerdo es producto del diálogo entre el gobierno municipal y las diferentes organizaciones de comerciantes de Ecatepec, que se unen para reforzar el Semáforo Rojo epidemiológico y enfrentar la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus.

Vilchis Contreras añadió que se puso en marcha el Plan Ehécatl, que comprende diversas acciones para prevenir la propagación del Covid-19 y para ayudar a las familias más necesitadas del municipio, que entre otros apoyos recibirán Paquetes Básicos Familiares y Kits de Higiene.
Agregó que las direcciones de Gobierno, Protección Civil, Contraloría y Seguridad Ciudadana, así como la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública, acordaron con dirigentes de organizaciones de vendedores suspender un día a la semana sus actividades, durante julio y agosto próximos.

La medida comprende los 308 tianguis y los vendedores de vía pública que se instalan en Ecatepec; los 138 mercados municipales igualmente cerrarán sus puertas un día a la semana.
El gobierno municipal agradeció la disposición de los líderes de comerciantes, que han manifestado propuestas para ayudar a que no se extienda más esta contingencia.
El único fin de un día sin comercio es disminuir los contagios de Covid-19 en el municipio, sin que la medida perjudique a los comerciantes en su trabajo o a la propia población, que no tendrá problemas para abastecerse de los productos que requiere.
La suspensión de actividades de comerciantes se realizará el lunes 29 de Junio y los días martes 7, miércoles 15, jueves 23 y viernes 31 de julio, así como sábado 8 y domingo 16 de agosto.
La medida es obligatoria y el gobierno municipal aplicará sanciones a los comerciantes que no acaten la disposición.
Se prevé que en los próximos días el Estado de México pase de Semáforo Rojo a Semáforo Naranja, por lo que es necesario reforzar las acciones para disminuir los contagios y emprender el camino a la nueva normalidad, con medidas sanitarias estrictas que garanticen la salud de la población.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.