
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Con las medidas sanitarias y de sana distancia, la Presidente Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas y el Senador de la República por el Estado de México Higinio Martínez Miranda, se reunieron con un grupo de vecinos de Coatlinchán, para presentarles el Hospital Texcoco Materno Infantil de Coatlinchán.
Falcón Venegas señaló a los asistentes que el hospital comenzará a operar en los próximos días, las 24 horas del día, los 365 días del año, en beneficio de más de 35 mil habitantes de la región de Texcoco.
“Estamos aquí para informarles que en los próximos días estará funcionando el Hospital Texcoco Materno Infantil de Coatlinchán, con atención gratuita para toda la población”, señaló a los asistentes.
Agregó, “con esto les estamos demostrando que estamos dando continuidad a una obra, que estamos cumpliendo un compromiso hecho por el Senador de la República por el Estado de México Higinio Martínez Miranda cuando fue Presidente Municipal, él inició esta obra, nos apoyó para gestionar para la construcción y el equipamiento, y hoy es una realidad para beneficio de ustedes”.
Agregó que el costo del hospital fue de 78 millones de pesos, recursos municipales desde la gestión del hoy Senador Higinio Martínez Miranda hasta la actual administración, pero se entrega la operación a través del Instituto de Salud para el Bienestar para garantizar la atención gratuita a la población.
Por su parte el Senador de la República por el Estado de México, señaló a los asistentes qué con la terminación de este hospital, se cumple con los vecinos de la zona sur de Texcoco, explicó que para poder ofrecer una consulta gratuita y los medicamentos necesarios, este hospital se tuvo que ajustar a los lineamientos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), garantizando así la atención de calidad y calidez para los que así lo requieran.
Agregó que este tipo de obras, se deberán de replicar en la zona de Tlaixpan, San Simón, la Magdalena, con la finalidad de acercar los servicios de salud a todos los texcocanos y ya no tengan que trasladarse hasta el hospital Guadalupe Victoria para ser atendidos.
El senador explicó que el trabajo en equipo que desde el 2013 se ha venido realizando, ha hecho posible este logro, y que ahora con el apoyo de los Diputados Federales Karla Almazán y Alejandro Viedma, así como el local Nazario Gutiérrez y la Presidente Municipal Sandra Luz Falcón, se están logrando obras para el bienestar de Texcoco.
Afirmó que Texcoco es privilegiado, y que se espera que para el próximo mes el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador acuda a inaugurar este hospital para que comience a recibir pacientes y a atender a las madres de familia de Texcoco.
Martínez Miranda, reconoció el trabajo en equipo, y señaló a los asistentes que eso sólo se hace por amor a Texcoco, por buscar mejorar la calidad de vida, por eso en las 56 comunidades y la cabecera municipal se han realizado obras, como pavimentación de calles, mejoramiento en el alumbrado público con lámparas tipo led, la iluminación en carreteras y vialidades primaria para mejor seguridad y ahora al Hospital Texcoco Materno Infantil de Coatlinchán.
En la reunión con los ciudadanos se dio a conocer que el Hospital Texcoco Materno de Coatlinchan, está ubicado en la comunidad de Coatlinchán, cuenta con una superficie de 2,154.82 m2 en donde se incluyen 2 niveles de construcción.
Además, cuenta con un área de estacionamiento, una explanada al frente y diversas áreas verdes.
Cuenta con el área de recepción, Área de gobierno, Farmacia y almacén, módulos sanitarios, 4 consultorios de medicina general, 4 de especialidad como ginecología, dental, psicología, nutrición; un área de ultrasonidos, área de choque con capacidad de atención para un paciente, área de valoración y área de curaciones, ambos con capacidad de atención para 2 pacientes, una sala de labor de parto con capacidad para 5 pacientes, una sala de expulsión, sala de cuneros de transición, así como área de lavandería y resguardo de materiales, baños, vestidores para el personal médico, en la planta baja.
En la se segunda planta en donde se ubica una sala de expulsión, un área de hospitalización con 18 camas disponibles, área de cuneros con 7 cunas y 4 incubadoras disponibles para la atención de los neonatos, central de enfermeras, áreas de trabajo médico, área de esterilización y baños, dos quirófanos, una sala de labor de parto y una sala de recuperación con capacidad de 3 pacientes cada una.
Al día, se cuenta con el sistema de videovigilancia, internet y telefonía, señalamientos distintivos de cada área, señalamientos de protección civil, ropa hospitalaria y el equipamiento del área de cocina.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.