
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
· El Gobierno de Texcoco que preside Sandra Luz Falcón Venegas no permitirá la instalación de asentamientos humanos irregulares
SOCIEDAD03/08/2020 Redacción VyJ

Texcoco, Edomex.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad pusieron a disposición de la Fiscalía de General de Justicia del Estado de México a dos personas como presuntas responsables de fraccionamiento clandestino del predio La Joya, ubicado en la comunidad de Montecillos, informó el Director de Seguridad Pública y Movilidad, Alfonso Valtierra Guzmán.
El 30 de julio se detuvo en flagrancia a quienes se identificaron como Gilberto “N” de 36 años y Oscar “N” de 37 por su probable participación en el delito de fraccionadores clandestinos. Se les remitió al MP.
De los hechos tomó conocimiento la Fiscalía Especial para Atender Delitos Cometidos por Fraccionadores Clandestinos.
Al respecto, Miriam Sánchez Monsalvo, encargada de Despacho de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, dejó en claro que en Texcoco no se tolera la instalación de asentamientos humanos irregulares.
Por ello hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje sorprender por presuntos vendedores de terrenos irregulares, porque ponen en riesgo su economía y la de sus familias al no contar con los permisos necesarios para establecer un asentamiento humano de manera legal.
Explicó que un predio regular para ser fraccionado debe contar con los permisos estatales y municipales debidamente requisitados, y en el caso del predio la Joya no cuenta con ninguno de esos documentos.
Sánchez Monsalvo, pidió a las familias que quieran asegurar su patrimonio con la adquisición de un terreno para establecer su casa “no comprar problemas”, que antes de hacer este tipo de tratos se informen en la Dirección de Desarrollo Urbano si el terreno que les pretenden vender es una compra legal.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?