
Con campaña "Limpiemos Nuestro Edomex" Gobernadora Delfina Gómez sanea Lago San Antonio
* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.
El pasado 21 de agosto se formó una nube tóxica, producto de los derrames, lo que alarmó a los vecinos de la zona
SOCIEDAD25/08/2020 Redacción VJ

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuraron un predio donde se realizaba el depósito ilegal de desechos peligrosos al canal de Cartagena, luego de que el pasado 21 de agosto se formó una nube tóxica por productos químicos vertidos en el cauce de aguas negras.
Autoridades municipales y estatales, en reunión con habitantes de las colonias Potrero del Rey y Luis Donaldo Colosio y representantes de recolectores de basura, acordaron que no continuará el depósito clandestino de desechos en el citado cauce, además de que iniciarán estudios para sanear la zona afectada.
Armando Alcántara, jefe del Departamento de Inspección, Verificación y Normatividad Ambiental, de la Dirección del Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec, inició la denuncia ante la Delegación Zona Metropolitana del Valle de México de la Profepa, cuyos inspectores clausuraron el predio donde depositaban los productos químicos en el canal.

El pasado 21 de agosto bomberos de Ecatepec atendieron el derrame de productos químicos en el canal de Cartagena, que al contacto con las aguas negras se vaporizaron y formaron una nube tóxica que causó alarma en habitantes de la colonia Potrero del Rey.
Ese día la Dirección de Medio Ambiente y Ecología municipal acordonó y colocó sellos de suspensión en cuartos construidos con materiales provisionales en el bordo del canal de Cartagena, donde la dependencia constató la existencia de tambos con residuos químicos diversos, que al parecer eran arrojados al cauce de aguas negras.
El canal de Cartagena, a la altura de la colonia Potrero del Rey, a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, es utilizado desde hace varios años como tiradero clandestino de desechos, entre ellos químicos, zona limítrofe entre Ecatepec y Tecámac.
Personal del área de Inspección Industrial de la Profepa acudió al lugar y en recorrido con autoridades municipales encontraron una etiqueta con la denominación Lacas y Tintas de México S. A. de C. V., por lo que se investiga si dicha empresa es la generadora de los residuos peligrosos.
Bomberos de Ecatepec que atendieron la emergencia relataron que uno de los tambos al parecer contenía solvente, que al contacto con las aguas negras vaporizó y se generó una nube, lo que provocó alarma en los pobladores, que refirieron irritación por su fuerte olor.
Jared Ventura, habitante de Potrero del Rey, dijo que los colonos están hartos de que se tire basura en el canal, lo que pone en grave riesgo la salud de los habitantes de su comunidad.
Miguel Nolasco, coordinador de recolectores de basura del lugar, reconoció que en el sitio operan más de 100 recolectores, de los cuales sólo los 25 que pertenecen a su agrupación cumplen con la normatividad exigida.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.