Clausuran tiradero clandestino de desechos tóxicos en Ecatepec

El pasado 21 de agosto se formó una nube tóxica, producto de los derrames, lo que alarmó a los vecinos de la zona

SOCIEDAD25/08/2020 Redacción VJ
sf6cRpu031SwGo4S

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuraron un predio donde se realizaba el depósito ilegal de desechos peligrosos al canal de Cartagena, luego de que el pasado 21 de agosto se formó una nube tóxica por productos químicos vertidos en el cauce de aguas negras.


Autoridades municipales y estatales, en reunión con habitantes de las colonias Potrero del Rey y Luis Donaldo Colosio y representantes de recolectores de basura, acordaron que no continuará el depósito clandestino de desechos en el citado cauce, además de que iniciarán estudios para sanear la zona afectada.


Armando Alcántara, jefe del Departamento de Inspección, Verificación y Normatividad Ambiental, de la Dirección del Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec, inició la denuncia ante la Delegación Zona Metropolitana del Valle de México de la Profepa, cuyos inspectores clausuraron el predio donde depositaban los productos químicos en el canal.

Gr5LTXTWjFSq11uL


El pasado 21 de agosto bomberos de Ecatepec atendieron el derrame de productos químicos en el canal de Cartagena, que al contacto con las aguas negras se vaporizaron y formaron una nube tóxica que causó alarma en habitantes de la colonia Potrero del Rey.


Ese día la Dirección de Medio Ambiente y Ecología municipal acordonó y colocó sellos de suspensión en cuartos construidos con materiales provisionales en el bordo del canal de Cartagena, donde la dependencia constató la existencia de tambos con residuos químicos diversos, que al parecer eran arrojados al cauce de aguas negras.


El canal de Cartagena, a la altura de la colonia Potrero del Rey, a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, es utilizado desde hace varios años como tiradero clandestino de desechos, entre ellos químicos, zona limítrofe entre Ecatepec y Tecámac.


Personal del área de Inspección Industrial de la Profepa acudió al lugar y en recorrido con autoridades municipales encontraron una etiqueta con la denominación Lacas y Tintas de México S. A. de C. V., por lo que se investiga si dicha empresa es la generadora de los residuos peligrosos.


Bomberos de Ecatepec que atendieron la emergencia relataron que uno de los tambos al parecer contenía solvente, que al contacto con las aguas negras vaporizó y se generó una nube, lo que provocó alarma en los pobladores, que refirieron irritación por su fuerte olor.

Jared Ventura, habitante de Potrero del Rey, dijo que los colonos están hartos de que se tire basura en el canal, lo que pone en grave riesgo la salud de los habitantes de su comunidad.


Miguel Nolasco, coordinador de recolectores de basura del lugar, reconoció que en el sitio operan más de 100 recolectores, de los cuales sólo los 25 que pertenecen a su agrupación cumplen con la normatividad exigida.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.