Eventual aprobación de Ley de Protección a Periodistas en Edomex, diputada Azucena Cisneros

Contiene aportaciones de reporteros que cubren la zona Sur, Oriente, Texcoco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, y organismos gremiales.

SOCIEDAD26/08/2020 Redacción VyJ

Toluca, Edomex.- La diputada Azucena Cisneros Coss afirmó que la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México se encuentra en la etapa de recepción de aportaciones para enriquecerla y fortalecerla, y podría ser sometido a votación en el Periodo Ordinario de Sesiones que inicia en septiembre.

En una reunión con editores y directivos de medios de comunicación impresos y electrónicos del estado de Mèxico, la legisladora de Ecatepec explicó que el dictamen se enriquece con propuestas de organizaciones como  Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno Federal, entre otras.

También, mencionó aportaciones de reporteros  que cubren la zona Sur, Oriente, Texcoco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, y organismos gremiales, entre ellos el Colectivo de Periodistas del Estado de Mèxico para enriquecer y complementar la Ley Integral de Protección a Periodistas.

Cisneros Coss afirmó que la iniciativa de ley, que se basó en la existente a nivel federal, considera un mecanismo de protección integral de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en la entidad.

Este mecanismo de protección estará integrado por una Junta de Gobierno y dependerá de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.

Y en una segunda etapa se consideraría un fondo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, e incluso se propone que el gobierno estatal destine recursos del presupuesto anual para ese fin. 

Advirtió que aún con su aprobación, habría que seguir trabajando en la ley para fortalecerla, pues seguirán evaluándose temas de corte laboral y seguridad social de las y los reporteros de medios de comunicación. 

Presente en la reunión, José Nader, del periódico El Valle, dijo que la sociedad debe entender que este tipo de leyes garantizan, sobre todo, la libertad de expresión y el derecho a la información, y solicitó el respaldo para que los propietarios de medios celebren convenios o acuerdos con el IMSS para la inscripción de quienes colaboran en medios.

ADB15F53-27E9-4085-8711-DBCD6C5C31C7

Esteban Peláez, director del periódico Heraldo del Estado de México, apuntó que los medios locales viven tiempos difíciles, más cuando durante la emergencia sanitaria no se les ha considerado empresas esenciales y no reciben apoyos de ningún tipo.

Consideró que las empresas deben contar con acceso a créditos, descartó que las empresas busquen subsidios federales o estatales.    

Planteó la necesidad de que esta nueva ley considere un padrón de reporteros.

Los directivos solicitaron la intervención de la legisladora para convocar a reuniones con funcionarios de dependencias, como; Infonavit, IMSS y NAFINSA, para buscar alternativas de solución a temas laborales y de financiamiento.

A la reunión también acudieron Adriana Tavira, Rosa María Coyotécatl, Óscar Glenn, Esteban Rivera, Felipe González, Antonio Huerta y José Antonio Huerta, directivos de Impulso, Sol de Toluca, Ultra Noticias, Diario Portal, Grupo Acir Toluca y Diario Puntual, respectivamente.k

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.