
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
Contiene aportaciones de reporteros que cubren la zona Sur, Oriente, Texcoco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, y organismos gremiales.
SOCIEDAD26/08/2020 Redacción VyJ

Toluca, Edomex.- La diputada Azucena Cisneros Coss afirmó que la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México se encuentra en la etapa de recepción de aportaciones para enriquecerla y fortalecerla, y podría ser sometido a votación en el Periodo Ordinario de Sesiones que inicia en septiembre.
En una reunión con editores y directivos de medios de comunicación impresos y electrónicos del estado de Mèxico, la legisladora de Ecatepec explicó que el dictamen se enriquece con propuestas de organizaciones como Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno Federal, entre otras.
También, mencionó aportaciones de reporteros que cubren la zona Sur, Oriente, Texcoco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, y organismos gremiales, entre ellos el Colectivo de Periodistas del Estado de Mèxico para enriquecer y complementar la Ley Integral de Protección a Periodistas.
Cisneros Coss afirmó que la iniciativa de ley, que se basó en la existente a nivel federal, considera un mecanismo de protección integral de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en la entidad.
Este mecanismo de protección estará integrado por una Junta de Gobierno y dependerá de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.
Y en una segunda etapa se consideraría un fondo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, e incluso se propone que el gobierno estatal destine recursos del presupuesto anual para ese fin.
Advirtió que aún con su aprobación, habría que seguir trabajando en la ley para fortalecerla, pues seguirán evaluándose temas de corte laboral y seguridad social de las y los reporteros de medios de comunicación.
Presente en la reunión, José Nader, del periódico El Valle, dijo que la sociedad debe entender que este tipo de leyes garantizan, sobre todo, la libertad de expresión y el derecho a la información, y solicitó el respaldo para que los propietarios de medios celebren convenios o acuerdos con el IMSS para la inscripción de quienes colaboran en medios.

Esteban Peláez, director del periódico Heraldo del Estado de México, apuntó que los medios locales viven tiempos difíciles, más cuando durante la emergencia sanitaria no se les ha considerado empresas esenciales y no reciben apoyos de ningún tipo.
Consideró que las empresas deben contar con acceso a créditos, descartó que las empresas busquen subsidios federales o estatales.
Planteó la necesidad de que esta nueva ley considere un padrón de reporteros.
Los directivos solicitaron la intervención de la legisladora para convocar a reuniones con funcionarios de dependencias, como; Infonavit, IMSS y NAFINSA, para buscar alternativas de solución a temas laborales y de financiamiento.
A la reunión también acudieron Adriana Tavira, Rosa María Coyotécatl, Óscar Glenn, Esteban Rivera, Felipe González, Antonio Huerta y José Antonio Huerta, directivos de Impulso, Sol de Toluca, Ultra Noticias, Diario Portal, Grupo Acir Toluca y Diario Puntual, respectivamente.k

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.