
• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.


En seguimiento al homicidio de un joven en el área de carga de la Central de Abasto (CEDA), ocurrida el pasado 29 de agosto, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al probable responsable de los hechos y a un hombre más con quien consumía bebidas alcohólicas en la alcaldía Tláhuac.
Luego que los oficiales de la SSC tomaron conocimiento del homicidio en la CEDA, se implementó un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando C2, con el que se ubicó al probable agresor y un vehículo color gris en el que posiblemente huyó.
Personal en campo localizó el automóvil en la calle Miguel Negrete esquina con Estrella Boreal, en la colonia Zapotitla, hasta donde se dirigieron para verificar los datos y las imágenes tomadas de las cámaras.
Al llegar al lugar tuvieron contacto con dos hombres que ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública, junto al vehículo; al ver la presencia policial intentaron huir, pero fueron detenidos.
En el momento de la detención, una mujer salió de un domicilio y ofreció a los policías 10 mil pesos en efectivo, a cambio de no proceder en contra de los dos hombres, por lo que también fue asegurada.
Por lo anterior fueron detenidos dos hombres de 27 y 25 años de edad, y la joven también de 27 años, a quienes se les informaron sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.
Cabe señalar que, de acuerdo con el análisis y seguimiento de las cámaras de videovigilancia, así como de los recorridos de seguridad y patrullajes luego del homicidio del hombre en la CEDA, se pudo conocer que el sujeto de 25 años, es el posible agresor y que el vehículo color gris asegurado, es en el que posiblemente huyó después del evento.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.