Exige Nazario Gutiérrez al gobernador Alfredo del Mazo poner orden en la Secretaría de Movilidad

● El legislador señaló la necesidad solicitar la remoción del secretario Raymundo Martínez. ● Transportistas acusaron que autoridades estatales y locales han abandonado al sector.

POLÍTICA03/09/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
1E0CC11D-17A5-4CE0-B129-0711B99F4BFB

Texcoco, Edomex.- Operadores del transporte público y representantes de organizaciones y empresas transportistas de la entidad denunciaron ante el diputado Nazario Gutiérrez Martínez y la diputada Elizabeth Millán, ambos de Morena-Edomex, que el gobierno estatal y los municipales no los han apoyado durante la pandemia y, por el contrario, siguen ordenando operativos en su contra.

Al respecto, Nazario Gutiérrez se comprometió a solicitar al gobernador Alfredo del Mazo poner orden en la Secretaría de Movilidad. Dijo que su titular no ha demostrado interés en el sector.

309C43D3-654A-410C-B12F-5B689090989D

Ambos legisladores, integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la #LXLegislaturaMexiquense, reanudaron sus reuniones de trabajo con este gremio para recoger sus demandas y aportaciones para la iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte, la cual busca responder a su reiterada petición de contar con un ordenamiento que atienda los problemas del sistema de transporte público y de movilidad.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.