
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
La Organización Mundial Por la Paz estrena oficinas en Texcoco. Ofrece distinciones a varios comunicadores de la región.
SOCIEDAD09/09/2020 Red.VyJ/AcervoMexiquense/fotos: Cynthia Cristina


Texcoco, Edomex.- Hoy día, pocas veces se valora y remunera dignamente el trabajo periodístico, antes se le orilla a la prostitución política e informativa, lo cual deriva en un círculo vicioso de chantaje, extorsión y esclavitud; claro, sin faltar el amago a la libertad de expresión. De tal suerte que al menos en nuestro país está en boga matar periodistas.
Sin embargo, no todo está perdido y el horizonte se mira prometedor con la Organización Mundial por la Paz (OMPP), quienes estrenaron oficinas en la zona oriente del Estado de México, precisamente en Texcoco.

A decir del Presidente Global de OMPP, Dr. Juan Samuel Delgado Cedillo y del delegado regional de la zona oriente del Estado de México, Lic. Carlos Rigoberto García Hernández, la vocación de servicio de esta organización va más allá del solo “ayudar por ayudar”.
Es decir, para el tema que nos ocupa, se trata de valorar y visibilizar el quehacer periodístico de comunicadores y periodistas. Motivo por el cual, en esta conmemoración y con las medidas sanitarias que la pandemia por covid-19 obliga, realizaron un acercamiento con periodistas texcocanos.
La consigna fue una invitación clara y contundente a informar con verdad. De hecho, esa fue la premisa para considerar la entrega de reconocimientos a quienes empeñan su vida en la noble tarea de informar.

En ese mismo sentido, el Lic. José Luis Garay Islas, titular del portal de noticias divergenciasinformativa.com.mx señaló la precariedad que día a día cobra fuerza tanto en México como en el resto del mundo y subrayó –“nosotros nada tenemos que festejar. Estamos conmemorando sólo entre pares, para recordar lo que estamos padeciendo sin que se tome en cuenta nuestra gran labor a favor de la sociedad, quien debe saber y estar enterada de los acontecimientos en todos los ámbitos”.

Al mismo tiempo, agradeció a la OMPP –“por tomarnos en cuenta en la región de Texcoco, donde existe una gran trayectoria histórica y cultural”, no sin olvidar que, –“estamos viviendo en medio de la impunidad e inseguridad, trabajo y actividad riesgosa sin remuneración decorosa, pero lo desarrollamos con ímpetu, con pasión, para difundir y comunicar a la sociedad”.
Garay Islas concluyó su participación al solicitar para los periodistas caídos un minuto de aplausos.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.