
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.


A fin de mejorar la capacidad y eficiencia de los cabildos, además de erradicar prácticas inadecuadas y abusivas, las comisiones Electoral y Desarrollo Democrático y de Legislación y Administración Municipal aprobaron la iniciativa del senador por el Estado de México, Higinio Martínez Miranda, para reducir el número de sindicaturas y regidurías de los ayuntamientos, tanto de mayoría simple como de representación proporcional.
En los municipios que tengan hasta 50 mil habitantes, los ayuntamientos estarán integrados por un presidente municipal, un síndico y dos regidores electos por planilla, según el principio de mayoría relativa; además de dos regidores designados por el principio de representación proporcional.
Para el caso de los municipios con población de entre 50 mil hasta 150 mil habitantes, los ayuntamientos se integrarán por un presidente municipal, un sindico y cuatro regidores electos por planilla según el principio de mayoría relativa, así como dos regidores designados por el principio de representación proporcional.
En municipios con 150 mil a 500 mil habitantes, los ayuntamientos se integrarán por un presidente municipal, un síndico y cinco regidores electos por planilla según el principio de mayoría relativa, y tres regidores designados por el principio de representación proporcional.
En las localidades con población superior a 500 mil habitantes, se establece que los ayuntamientos contarán con un presidente, un síndico y seis regidores electos por planilla según el principio de mayoría relativa, así como por un sindico y cuatro regidores designados bajo el principio de representación proporcional.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Maurilio Hernández González (Morena), expresó que la institución del ayuntamiento se ha pervertido y se necesita un proceso de regeneración de las instituciones para una auténtica transformación que erradique el viejo régimen político, además descartó que se atente contra la democracia o se busque un asunto electoral y que para un estudio del monto a ahorrarse con la reducción se requiere de un ejercicio detallado de cada municipio, aunque compartió que del presupuesto de los municipios en promedio se destina el 80% al gasto corriente y solo el 20% a la inversión, servicios públicos y obra pública.
Sus compañeros de bancada, Faustino de la Cruz Pérez, Azucena Cisneros Coss y Nazario Gutiérrez Martínez manifestaron el respaldo a la iniciativa porque estimaron que la reducción implicaría un ahorro anual cercano a los mil 500 millones de pesos que se podrían destinar para atender el rezago de los municipios y del estado.
Legisladores de oposición cuestionaron la propuesta porque argumentaron que el recorte atenta contra la democracia y la voz de las minorías, señalaron que no se cuenta con un estudio del ahorro y que hay otros rubros de donde se puede ahorrar.
El dictamen de la iniciativa, que plantea diversas reformas a la Ley Orgánica Municipal y al Código Electoral, ambos del Estado de México, en las que también se incluye la eliminación de comisiones permanentes, fue votado en contra por las legisladoras Elba Alda, Ingrid Schemelensky, Brenda Escamilla, Araceli Casasola y María Luisa Mendoza.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, tan solo en 2024 se registraron más de 30 mil accidentes en motocicleta y murieron por esta causa 491 personas. * No podrán viajar en dicho vehículo niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies.

• Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. • Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

* El programa, impulsado por el DIF Estatal y ejecutado por el Sistema Municipal DIF de Chimalhuacán, tiene como propósito mejorar la alimentación y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas mayores, madres con hijos menores, personas con discapacidad y ciudadanos con enfermedades crónicas o en situación de calle.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.