Inician obras viales en Circuito Interior

La Policía capitalina exhorta a prever los tiempos de traslado, anticipar su salida para evitar retrasos, mantenerse atentos a los señalamientos, así como a las recomendaciones de autoridades de Tránsito.

SOCIEDAD28/09/2020 Redacción VJ

Desde el domingo 27 de septiembre se redujo el número de carriles en el puente de Fray Servando y Circuito Interior.

Lo anterior por las obras de ampliación del puente vehicular de Fray Servando y Galindo y Villa, por lo que se implementan desvíos de tránsito por la reducción de carriles, de dos a uno por cada sentido (norte-sur y sur-norte) en tanto concluyen los trabajos.

Por la afectación, en el sentido norte-sur y sur-norte, la recomendación es utilizar la avenida Oceanía y el Eje 3 Oriente Eduardo Molina; en el sentido sur-norte, se realiza el desvío por avenida Economía y el eje 1 Norte, mientras que en el viaducto no se efectuó ninguna modificación.

En el sentido poniente-oriente, la alternativa vial es el Eje 3 Oriente Eduardo Molina o tomar Congreso de la Unión y Sidar y Rovirosa, hacia la calzada Ignacio Zaragoza.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a los automovilistas a tomar precauciones en los puntos de desvío, prever los tiempos de traslado, anticipar su salida para evitar retrasos, mantenerse atentos a los señalamientos, así como a las indicaciones del personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.