
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
·Se solicitó a las autoridades de las comunidades sumarse al cierre de sus panteones para evitar tumultos y riesgo de contagios de Covid-19
SOCIEDAD15/10/2020
Alex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- Como parte de los protocolos de la nueva normalidad por la pandemia de Covid-19, el gobierno municipal invitó a los ciudadanos texcocanos que durante la temporada del día de muertos acuden al panteón a limpiar y “enflorar” las tumbas de sus familiares y seres queridos para que lo hagan en los días que restan de octubre.
Les exhorta a guardar las normas de distanciamiento social, ya que del 31 de octubre al 4 de noviembre se cerrará el panteón municipal y las autoridades auxiliares harán lo propio en sus comunidades.
La Presidente Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, pidió la compresión a los ciudadanos ante la actual situación que vivimos por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, es importante cumplir con los protocolos sanitarios que establecen el uso del cubrebocas y el distanciamiento social como medidas básicas preventivas para evitar contraer el Covid-19.
“Hoy más que nunca mostremos el amor a nuestra familia cuidándonos, nos quedan 15 días para venerar a nuestros muertos, también los podemos venerar desde nuestra casa y nuestro corazón, por eso debemos prevenir contagios evitando la concentración de personas en los panteones”, afirmó Sandra Luz Falcón Venegas.
Por ello, considerando que se adelanta la visita a los panteones la Dirección de Servicios Públicos en coordinación con la de Obras Públicas, realizaron trabajos de limpieza y reacondicionamiento del panteón municipal para comodidad de los visitantes, informó Sandra Luz Falcón.
Agregó que la Secretaria del Ayuntamiento envió una circular a las autoridades auxiliares, consejos de participación ciudadana, comités vecinales y mesas directivas para que en sus respectivas comunidades tomen las medidas necesarias que establece el semáforo sanitario en color naranja, para que se mantengan abiertos los panteones los días restantes del mes de octubre y que se cierre del al 4 de noviembre.
Sandra Luz Falcón pidió a los ciudadanos mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta y distanciamiento social, medidas que se deben de tener muy en cuenta durante los festejos del día de muertos.
“Nuestras tradiciones y costumbres son maravillosas, sobre todo cuando recordamos a los que ya no están entre nosotros, pero ahora recordemos a nuestros muertos manteniendo la distancia con los vivos”, afirmó Sandra Luz Falcón.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.